“Crea Apps” promueve talento e innovación tecnológica entre estudiantes nicaragüenses

Imagen Multinoticias / Certamen nacional “Crea Apps”.

MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes de todo el país presentaron innovadores proyectos tecnológicos en el certamen nacional “Crea Apps”, desarrollado este miércoles por el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED).

El evento reunió a jóvenes de décimo y undécimo grado que expusieron soluciones digitales con impacto educativo, demostrando creatividad, talento y compromiso con el desarrollo científico del país.

La directora de Tecnología Educativa del MINED, Argentina Moreno Tercero, explicó que este certamen forma parte de la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, orientada a fortalecer las competencias científicas y emprendedoras de la comunidad estudiantil.

ENSEÑANZAS Y HABILIDADES

“Este espacio permite evidenciar las habilidades adquiridas por nuestros estudiantes y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la tecnología. Además, aporta al eje de calidad educativa, promoviendo que los jóvenes identifiquen necesidades en su entorno y generen soluciones creativas mediante el uso de la tecnología”, destacó.

En esta edición participaron más de 41 mil 500 estudiantes a nivel nacional, quienes compitieron en distintas fases: centro, municipal y departamental, hasta llegar a la etapa final, donde se presentaron 38 proyectos de aplicaciones móviles.

El jurado evaluador, conformado por especialistas del MINED, Tecnológico Nacional (INATEC) y Secretaría Técnica para Atención a las Universidades (SETEC), analizó criterios de innovación, funcionalidad e impacto educativo.

TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN

Muchas de las aplicaciones presentadas buscan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como ofrecer herramientas digitales que respondan a necesidades concretas dentro del sistema educativo.

El certamen “Crea Apps” reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la promoción del conocimiento, la creatividad y el uso responsable de la tecnología para el desarrollo integral de la juventud nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de noviembre de 2025 a las 9:57 AM