Emprendedores de vinos artesanales fortalecen su calidad con asesorías especializadas en Nicaragua

Foto Cortesía / Emprendedores de vinos artesanales fortalecen su calidad con asesorías especializadas en Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio para la Promoción de Emprendimientos desarrolló a nivel nacional una serie de asesorías especializadas dirigidas a emprendedores de vinos artesanales, enfocadas en el uso de aditivos e insumos naturales.

Estas capacitaciones tuvieron como objetivo fortalecer la calidad y competitividad de los productos, mediante la aplicación de herramientas científicas y sensoriales que consideran el olor, gusto y sabor como ejes de diferenciación.

Durante las sesiones, los participantes exploraron métodos que integran técnica, identidad y cumplimiento de normas de calidad e inocuidad, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del sector artesanal.

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

Los emprendedores aprendieron a reconocer la importancia de los aditivos naturales como aliados estratégicos para mejorar la estabilidad, textura y sabor de sus vinos, sin alterar su esencia ni autenticidad.

Emprendedores de vinos artesanales fortalecen su calidad con asesorías especializadas en Nicaragua. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/emprendedore…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 5 de noviembre de 2025, 15:04

De igual manera, se promovió el intercambio de experiencias y saberes locales, rescatando prácticas tradicionales que conviven con la innovación tecnológica y fortalecen la identidad nacional en cada botella.

Las asesorías también incluyeron la demostración de procesos de fermentación controlada, conservación natural y análisis sensorial, aportando conocimientos aplicables a la producción diaria.

PROCESO DE ADOPCIÓN

Con estas acciones, el Ministerio impulsa la mejora continua de procesos y la adopción de buenas prácticas que garanticen la inocuidad y la aceptación del producto en nuevos mercados.

El acompañamiento técnico busca además fomentar el uso responsable de los recursos naturales, fortaleciendo la sostenibilidad y el compromiso ambiental de los pequeños productores.

A través de esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de los emprendimientos, promoviendo la innovación, el valor agregado y la generación de oportunidades que contribuyen al crecimiento económico local y nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de noviembre de 2025 a las 3:08 PM