Fumigan, abatizan y eliminan criaderos en Villa Flor Sur para prevenir enfermedades vectoriales en Managua

Foto Multinoticias / Brigadistas del MINSA en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA) fumigaron, abatizaron y eliminaron criaderos en el barrio Villa Flor Sur, como parte de la jornada antiepidémica que busca prevenir la proliferación del zancudo transmisor de enfermedades vectoriales.

Con estas acciones, se logró proteger más de 900 hogares, fortaleciendo la salud y seguridad de las familias.

Durante la jornada, los brigadistas también realizaron charlas informativas para promover la conciencia sobre la importancia del trabajo preventivo y el mantenimiento de la limpieza en los hogares, recordando que la lucha contra el mosquito debe ser constante y compartida entre la comunidad y las autoridades sanitarias.

ESFUERZO COMPARTIDO

Estas acciones forman parte del esfuerzo continuo que desarrolla el Centro de Salud Villa Libertad, el cual ejecuta simultáneamente operativos similares en 54 barrios del Distrito V de Managua.

La iniciativa se enmarca en la estrategia permanente del Gobierno Sandinista de garantizar la salud preventiva y el bienestar de las familias nicaragüenses.

La epidemióloga Diana Robles, del Centro de Salud Villa Libertad, destacó que la eliminación de criaderos es clave para evitar enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

RECOMENDACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS

Además, reiteró las recomendaciones a la población de mantener los patios limpios, cepillar pilas y barriles, y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, ya que estos se convierten en lugares propicios para la reproducción del mosquito.

Con estas acciones sostenidas, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de proteger la vida, promover la participación comunitaria y fortalecer la prevención de enfermedades vectoriales en todos los barrios de Managua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de noviembre de 2025 a las 10:55 AM