NICARAGUA / El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio del Gobierno de Nicaragua presentó el Informe de Avance del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio (PNPCC) 2025–2026, destacando resultados positivos que fortalecen la productividad, competitividad y soberanía alimentaria del país.
Durante el actual ciclo productivo 2025/2026, el Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio se ha desarrollado con éxito, consolidando el crecimiento del sector agropecuario y emprendedor, dinamizando el comercio interno y las exportaciones, y generando empleo en las zonas rurales.
Las condiciones climáticas favorables han permitido que la época de primera se desarrolle con normalidad, mientras se prevé el cumplimiento de las metas establecidas para las etapas de postrera y apante, bajo escenarios de variabilidad climática controlada.
CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL
El avance de la producción agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola muestra un crecimiento económico del 3.0% al mes de septiembre, en línea con las metas del PNPCC. En el sector agrícola, la producción de frijol, maíz y arroz alcanzó un 40.8% del área sembrada prevista, mientras las hortalizas avanzaron un 28.2%.
El sector pecuario mantiene un desempeño dinámico, con un crecimiento de 4.7% y una expansión del 12.3% en la industria conexa, impulsada por la producción de carne, leche, queso, pollo y huevos, fundamentales para la canasta básica.
- Te puede interesar: Nueva estación de Bomberos Unidos en Villa 15 de Julio en Chinandega
En el ámbito de pesca y acuicultura, el avance alcanza el 62.5% respecto a la meta anual, aunque se observa una reducción del 20.7% debido a factores internacionales y climáticos que afectaron la producción de camarón y escamas.
IMPULSO A LA ECONOMÍA Y SOSTENIBILIDAD
El valor de las exportaciones creció un 18.2% respecto a 2024, alcanzando el 84.4% de la meta anual. Las instituciones públicas reportan un cumplimiento del 97.3% en sus acciones, con logros sobresalientes en control de plagas, asistencia técnica y acompañamiento a productores.
Asimismo, se registran avances del 96.8% en capacitación técnica y del 108.3% en el fomento de la economía creativa y los emprendimientos rurales. En cuanto a la protección frente al cambio climático, se cumple el 87.7% de las metas previstas.
Con estos resultados, el Gobierno continúa impulsando políticas que garantizan mayor producción, empleo e ingresos, fortaleciendo la seguridad y soberanía alimentaria de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de noviembre de 2025 a las 4:13 PM


