Feria Ganadera Navidad 2025 celebra las tradiciones del campo nicaragüense

Foto Multinoticias / Feria Ganadera Navidad 2025.

MANAGUA – NICARAGUA / Con un ambiente lleno de color, luces y alegría, fue estrenada la Feria Ganadera Navidad 2025, una cita anual que reúne a productores, empresarios y familias nicaragüenses para promover el talento, la innovación y las tradiciones que fortalecen el crecimiento económico del país.

El evento, que se desarrolla del 12 al 16 de noviembre sobre la carretera a Masaya, contó con la participación de autoridades locales y nacionales, entre ellas el Vicealcalde de Managua, compañero Enrique Armas, y el Presidente del Banco Central de Nicaragua, compañero Olvidio Reyes, quien asistió en representación del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo.

Durante el acto inaugural, Reyes destacó que esta feria se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio comercial y la promoción del sector ganadero, considerado uno de los pilares más sólidos de la economía nacional.

UNIDAD Y PROSPERIDAD

“La Feria Ganadera refleja la fuerza productiva del pueblo nicaragüense, el trabajo constante de los ganaderos y el compromiso del Gobierno de continuar respaldando la producción nacional”, expresó Reyes.

Por su parte, la Presidenta de Feria Ganadera, compañera Geraldine Aragón, subrayó que esta edición ofrece una variada agenda que fusiona la cultura del campo con el espíritu navideño: competencias ecuestres, rodeos nocturnos, presentaciones musicales, exposiciones de ganado de alta genética, gastronomía tradicional y espacios recreativos para la niñez.

Más de 90 expositores nacionales participan en la feria, representando los sectores agropecuario, industrial, automotriz y gastronómico, impulsando el comercio interno y las oportunidades de negocio en vísperas de las festividades decembrinas.

SÍMBOLO DE PAZ

De acuerdo con el Banco Central de Nicaragua, el sector ganadero genera más de 270 mil empleos y beneficia directamente a 150 mil familias, aportando significativamente a las exportaciones de carne, leche y derivados, que hasta septiembre superaron los 680 millones de dólares.

El acto culminó con el encendido del Árbol Navideño, símbolo que marca el inicio oficial de la temporada festiva en la capital y refleja el espíritu de unidad, paz y prosperidad que caracteriza al pueblo nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de noviembre de 2025 a las 9:02 PM