MANAGUA – NICARAGUA / Este 13 de noviembre, el Auditorio Carlos Martínez de la UNAN-Managua fue escenario de la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Universidades Verdes, un esfuerzo conjunto del Movimiento Ambientalista Guardabarranco y UNEN, en coordinación con la SETEC, MINJUVE, MARENA e INPESCA.
El evento reunió a representantes de 36 universidades del país, cuyas Brigadas Ambientales presentaron más de 100 proyectos dedicados a la conservación, educación ambiental y restauración ecológica.
La competencia, que ya celebra su tercera edición, tiene como propósito reconocer el trabajo y compromiso de jóvenes universitarios que aportan soluciones creativas e innovadoras para proteger el medioambiente.
DEFENSA Y Y ADOPCIÓN DE ARBOLES
A través de campañas, jornadas de reforestación, manejo de desechos, tratamiento de agua, reciclaje y prácticas sostenibles en sus campus, las brigadas participantes demostraron que la juventud nicaragüense es protagonista activa en la defensa de la Madre Tierra.
Realizaron tercera edición del Concurso Nacional de Universidades Verdes en la UNAN-Managua #noticias #nicaragua
Mas informacióm 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/realizaron-t…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de noviembre de 2025, 14:10
- También puedes leer: A apoya el desarrollo sostenible de carpinterías en Chontales
En esta edición, la Universidad Americana (UAM) obtuvo el primer lugar, destacándose por su liderazgo en la formación de jóvenes ambientalistas, su impacto comunitario y su labor constante en la siembra y adopción de árboles.
El segundo lugar fue otorgado a la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso, reconocida por su compromiso con la educación ambiental y la implementación de proyectos sostenibles en sus territorios académicos. El tercer lugar lo ocupó la Universidad Martín Lutero, que sobresalió por su trabajo comunitario y por el fortalecimiento de iniciativas ecológicas dentro y fuera del campus.
Las autoridades presentes resaltaron que estos esfuerzos reflejan la visión del país de seguir construyendo una cultura ambiental sólida desde las aulas universitarias. Asimismo, destacaron que la articulación interinstitucional es clave para continuar impulsando programas que motiven a más jóvenes a involucrarse activamente en la protección de los recursos naturales.
- Te sugerimos: UNAN-Managua rinde homenaje al Comandante Julio Buitrago con inauguración del Auditorio “Carlos Martínez Rivas”
Con esta premiación, Nicaragua reafirma su compromiso de promover universidades más verdes, responsables y comprometidas con el futuro del planeta.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de noviembre de 2025 a las 2:11 PM


