RIVAS – NICARAGUA / Docentes de distintos centros educativos del departamento de Rivas participaron este sábado 15 de noviembre en el Taller de Danza Folclórica, una jornada formativa orientada a fortalecer las competencias pedagógicas de los maestros que imparten la asignatura de Talleres de Arte y Cultura (TAC) en las escuelas del país.
El maestro Ronald Abud Vivas, referente nacional en danza folclórica, destacó que este encuentro marca el cierre del ciclo de capacitaciones desarrollado durante todo el año en los diferentes departamentos de Nicaragua.
- También puedes leer: Gobierno Sandinista entrega parque rehabilitado en El Higueral, Tola
“Hoy concluye el ciclo de capacitaciones que a lo largo del año hemos dado para los maestros de la materia TAC. Es un esfuerzo de nuestro Gobierno a través de la Oficina de Arte y Cultura del Ministerio de Educación. Aquí entrenamos a los docentes conforme al currículo de la asignatura, específicamente en el componente de danza, ilustrándolos y brindándoles herramientas que faciliten la enseñanza a sus estudiantes”, expresó Abud Vivas.
FORMACIÓN ARTÍSTICA
Este es el tercer taller impartido en el departamento de Rivas, organizados por niveles educativos: el primero dirigido a docentes de educación inicial, el segundo a maestros de secundaria y este último enfocado en educadores de primaria.
El propósito de estas capacitaciones es que en todos los niveles los docentes cuenten con las herramientas necesarias para enseñar correctamente las técnicas, ritmos y expresiones del folclor nicaragüense, garantizando que los estudiantes reciban una formación artística integral y de calidad.
La jornada se desarrolló en el auditorio del Instituto Público Rosendo López, ubicado en el municipio de Rivas, con la participación activa de los docentes y bajo la dirección de las autoridades del Ministerio de Educación.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN
Durante el taller, se abordaron aspectos prácticos y teóricos de la danza folclórica, incluyendo coreografías, interpretación musical y la historia de las expresiones culturales que forman parte de la identidad nicaragüense.
Las autoridades educativas resaltaron que estas capacitaciones no solo fortalecen el desempeño docente, sino que también contribuyen a preservar la identidad cultural del país y a promover el trabajo artístico en las aulas de primaria y secundaria.
Con estas iniciativas, el MINED reafirma su compromiso de impulsar la educación artística y cultural en Nicaragua, asegurando que los estudiantes desarrollen competencias creativas y un profundo conocimiento de las tradiciones folclóricas nacionales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de noviembre de 2025 a las 11:49 AM

Corresponsal Rivas

