El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), participa esta semana en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30.
La cumbre se desarrolla del 17 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil, reuniendo a líderes mundiales, especialistas y delegaciones de más de 190 países para analizar los desafíos globales frente a la crisis climática.
- También puedes leer: Taller “Reporterismo en estos tiempos” reúne a jóvenes comunicadores en Managua
Durante su intervención, la Delegación de Nicaragua transmitió los saludos fraternos de los Co-Presidentes de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana, reafirmando el compromiso de nuestro país con la defensa de la Madre Tierra.
COOPERACIÓN Y DESARROLLO
En su mensaje, Nicaragua manifestó un firme rechazo a los intentos de comercializar la naturaleza mediante mecanismos disfrazados de cooperación, que terminan afectando a los países en desarrollo y vulnerando sus derechos ambientales y soberanos.
El Gobierno advirtió que las respuestas globales actuales no son suficientes para detener lo que denominó la “locura climática”, una situación que continúa agravándose por la falta de voluntad real de las grandes economías.
Nicaragua reafirma defensa de la naturaleza y de los pueblos en cumbre climática de la ONU. #noticias #canal4 Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-re…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 17 de noviembre de 2025, 16:25
Por ello, Nicaragua insistió en que es urgente que las naciones del Norte Global cumplan con sus obligaciones de financiamiento climático, garantizando recursos nuevos, suficientes y no condicionados para enfrentar la crisis.
PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS
La posición de Nicaragua se basa en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y en las capacidades respectivas, un pilar fundamental para la justicia climática internacional.
- Te sugerimos: Medios Sandinistas fortalecen cooperación informativa con comunicadores de la Agencia Xinhua
Asimismo, la Delegación destacó la importancia de mantener un enfoque centrado en la protección de los pueblos, ecosistemas y territorios, priorizando la vida y el equilibrio ambiental sobre los intereses económicos.
La representación de Nicaragua en la COP30 está encabezada por el compañero Javier Gutiérrez Ramírez, Ministro del MARENA, quien continúa promoviendo la voz firme del país en defensa del planeta y del derecho de los pueblos a vivir en armonía con la naturaleza.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de noviembre de 2025 a las 4:26 PM


