NICARAGUA / La Campaña Nacional “Sin Diabetes” continúa avanzando con resultados significativos en la detección temprana y prevención de enfermedades crónicas entre la población joven de Nicaragua.
Desde el 1º de octubre hasta la fecha, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que se ha logrado atender a 1 millón 191 mil 233 niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años, a quienes se les han realizado pruebas de azúcar en sangre, medición de circunferencia abdominal, peso y talla, con el objetivo de identificar factores de riesgo asociados a la diabetes.
Como parte de estas evaluaciones masivas, las autoridades de salud reportaron la identificación de 37 mil 859 protagonistas con factores de riesgo, entre ellos obesidad y antecedentes familiares de diabetes, condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad si no se detecta y atiende oportunamente.
PROTECCIÓN COMUNITARIA
Además, el informe confirmó 120 casos de diabetes en este grupo etario, quienes ya están recibiendo la atención y el seguimiento médico necesario para garantizar su bienestar.
- También puedes leer: MINSA refuerza la prevención de la diabetes en el Colegio Solidaridad del Distrito V de Managua
El MINSA destacó que todos los protagonistas diagnosticados o identificados con factores de riesgo están siendo acompañados por equipos médicos especializados, quienes brindan orientación, tratamiento y seguimiento para evitar complicaciones asociadas a esta enfermedad crónica.
La campaña “Sin Diabetes” se mantiene activa en centros de salud, escuelas, comunidades y espacios juveniles, promoviendo hábitos saludables, controles periódicos y la educación para prevenir la diabetes desde edades tempranas. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir ampliando esta estrategia nacional para garantizar la detección temprana, el cuido integral y la protección de la salud del pueblo nicaragüense, especialmente de sus generaciones más jóvenes.
Con estas acciones, el Gobierno continúa fortaleciendo su modelo de salud preventiva y comunitaria, asegurando que más familias tengan acceso a información, acompañamiento y atención oportuna.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2025 a las 2:59 PM


