NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) continúa avanzando en la modernización de los servicios de salud bucal en Nicaragua con la entrega de nuevo equipamiento odontológico que beneficiará a miles de familias en los departamentos de Managua y Chinandega.
Con una inversión superior a los 4 millones de córdobas, el Gobierno Sandinista incorporó siete modernas sillas dentales en hospitales y centros de salud de ambos territorios, reforzando la capacidad de atención y ampliando la cobertura de los servicios.
- Leer: Campaña Nacional “Sin Diabetes” logra evaluar a más de un millón de protagonistas en Nicaragua
Durante el acto de entrega, realizado en el Hospital Yolanda Mayorga de Tipitapa, la doctora Greyssel Cuadra, directora municipal del MINSA, destacó que esta inversión fortalecerá los servicios dirigidos a embarazadas, adultos mayores y población en general, quienes podrán recibir limpiezas, restauraciones, extracciones y otros procedimientos de alta demanda.
EQUIPOS MODERNOS
“Estamos haciendo el recibimiento oficial del equipo odontológico brindado por nuestro Gobierno. Este equipamiento llega para fortalecer la atención a sectores prioritarios y garantizar un servicio más completo y de calidad”, señaló Cuadra.
- También puedes leer: MINSA reporta disminución en leptospirosis y malaria en Nicaragua
Las nuevas sillas dentales serán distribuidas de la siguiente manera:
- En Chinandega: Hospitales y centros de salud de Somotillo, Corinto, Chichigalpa y Cinco Pinos.
- En Managua: Hospital Yolanda Mayorga de Tipitapa, Centros de Salud de Villa El Carmen y Ciudad Sandino.
La doctora Cuadra enfatizó que Tipitapa es uno de los municipios con mayor demanda de atención odontológica, por lo que esta incorporación permitirá incrementar la capacidad de respuesta y reducir los tiempos de espera para las familias.
SERVICIOS MÁS ACCESIBLES
El acto oficial contó con la participación de autoridades locales, trabajadores de la salud y representantes comunitarios, quienes celebraron esta nueva restitución de derechos que fortalece el modelo de salud pública y comunitaria en Nicaragua.
- Te sugerimos: MINSA reporta dos nuevos casos de COVID-19 en Nicaragua
Con estas acciones, el MINSA reafirma su compromiso de brindar servicios más accesibles, modernos y humanizados a la población.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2025 a las 4:34 PM


