MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del 36 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y del Día Internacional de la Infancia, el Ministerio de la Familia en conjunto con distintas instituciones del Gobierno Sandinista realizó el foro nacional “Triunfos y Victorias de Nuestra Niñez”.
El evento se desarrolló este miércoles en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro. Durante el foro se destacaron importantes avances impulsados por el Gobierno Sandinista a través del Ministerio de la Familia y el Sistema Nacional de Bienestar Social, entre ellos la expansión de la red de centros de Desarrollo Infantil, que pasó de 32 a 276 espacios en todo el país garantizando una atención integral e inclusiva a niñas y niños.
La ministra Erika Espinoza destacó la importancia de abrir espacios de diálogo que permitan actualizar conocimientos y consolidar estrategias dirigidas a niñas, niños y adolescentes.
COMUNIDAD EDUCATIVA
“Este foro es una oportunidad para compartir las acciones que se vienen impulsando desde la primera infancia. El Ministerio trabaja de forma permanente en la atención en los Centros de Desarrollo Infantil y en la promoción de valores dentro de cada hogar nicaragüense”, expresó La Ministra Erika Espinoza .
La directora General de Educación Inicial, Compañera Yara Aráuz, subrayó la relevancia del trabajo articulado entre instituciones y comunidad educativa.
PROTECCIÓN A LA NIÑEZ
“La primera infancia es el punto de partida del desarrollo humano. Estos espacios nos permiten fortalecer la atención desde una perspectiva cognitiva, emocional, física y social, involucrando a madres y padres como protagonistas activos en el crecimiento de sus hijos”, manifestó.
Señaló también que la formación continua de educadoras y maestras comunitarias es esencial para garantizar una transición adecuada entre los ciclos atendidos por el Ministerio de la Familia y el Ministerio de Educación.
- También puedes leer: EPN reporta más de 89 mil toneladas movilizadas entre el 10 y 16 de noviembre
El foro “Triunfos y Victorias de Nuestra Niñez” se consolidó como un espacio clave para actualizar conocimientos, unir esfuerzos interinstitucionales y fortalecer las rutas de atención dirigidas a la primera infancia.
Su realización permitió reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos aún presentes, reafirmando la importancia de mantener estos encuentros como herramientas esenciales para continuar mejorando la calidad del acompañamiento, la educación y la protección de niñas y niños en todo el país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 11:51 AM


