IPSA fortalece acciones sanitarias con ganaderos en Nicaragua

Foto Cortesía / Ganaderos de RACCS y Río San Juan.

NICARAGUA / El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) continúa desarrollando encuentros de acompañamiento directo con pequeños y medianos productores ganaderos de los municipios de Nueva Guinea, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) y El Almendro, departamento de Río San Juan, con el objetivo de reforzar las capacidades locales en materia de sanidad animal y fortalecer los sistemas productivos bovinos del país.

Durante estas jornadas, los técnicos del IPSA compartieron información actualizada y buenas prácticas orientadas a consolidar las acciones sanitarias en las fincas.

Entre los principales temas abordados destacan los avances del Programa Nacional de Trazabilidad Bovina, una herramienta clave para garantizar la inocuidad, la calidad y la identificación individual del ganado en todo el territorio nacional.

SALUD ANIMAL

Asimismo, se reiteró la importancia de mantener medidas preventivas permanentes para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una de las plagas de mayor impacto en la salud animal y en la productividad.

💚🇳🇮 IPSA fortalece acciones sanitarias con ganaderos en Nicaragua 🐄🩺. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/ipsa-fortale…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 19 de noviembre de 2025, 14:35

Los especialistas explicaron los mecanismos de vigilancia, control y erradicación, así como la necesidad de reportar oportunamente cualquier caso sospechoso.

Otro de los puntos centrales de los encuentros fue el manejo integrado para el control de la garrapata, problema que continúa afectando a numerosas explotaciones pecuarias.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Se compartieron técnicas de rotación de productos, prácticas de manejo del pasto y del ambiente, y medidas biológicas y químicas que permiten reducir la presencia de este parásito y evitar resistencias.

Los productores participantes destacaron la importancia de este tipo de espacios para actualizar conocimientos y fortalecer la coordinación con las instituciones del sector agropecuario.

El Gobierno de Nicaragua, a través del IPSA, reafirmó su compromiso de continuar impulsando iniciativas que promuevan la sanidad y productividad del hato bovino, contribuyendo así al desarrollo seguro y sostenible de la ganadería nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 2:37 PM