NICARAGUA / Un total de 29 Bomberos Unidos de Nicaragua concluyeron exitosamente el curso de Atención Prehospitalaria, una capacitación clave que forma parte de los esfuerzos nacionales por fortalecer los conocimientos y destrezas operativas de los rescatistas y garantizar una respuesta más eficiente ante situaciones de emergencia.
El curso, impartido por instructores expertos de la hermana República de Panamá, abordó contenidos esenciales como Primeros Auxilios Básicos, restricción de víctimas y transportación de víctimas, todas habilidades fundamentales para asegurar intervenciones rápidas, seguras y eficaces.
- También puedes leer: Temperaturas de 32°C a 34°C dominarán varias regiones de Nicaragua este jueves
Esta formación se desarrolló en el marco de la cooperación regional y del intercambio técnico entre cuerpos de bomberos de Centroamérica.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Durante el acto de clausura, el oficial Yader Villareal destacó la importancia de actualizar los conocimientos en atención médica prehospitalaria.
Bomberos Unidos refuerzan conocimientos clave en Atención Prehospitalaria. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/gBGmuceJBo pic.twitter.com/o9vuSDnFyr
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 20, 2025
“Aprendimos vendajes compresivos en hemorragias, la evaluación inicial del paciente y la primera intervención al brindar asistencia.Esto nos permitirá ofrecer un mejor servicio a la población y compartir lo aprendido con otras estaciones del país”, aseguró el oficial Villareal.
Por su parte, el Comisionado Mayor Ramón Landero, director de Bomberos Unidos de Nicaragua, subrayó que la capacitación permanente es vital para reducir riesgos tanto para los rescatistas como para los pacientes.
“Un bombero que no está capacitado se convierte en una víctima más. Estos cursos impartidos por hermanos de Panamá nos permiten hablar el mismo idioma en Centroamérica, tal como lo exige la CCBICA. Revisamos valoración, estabilización, hemorragias, fracturas, esguinces e insuficiencia respiratoria”, afirmó.
COOPERACIÓ REGIONAL
El subteniente Gustavo Montalvo, instructor panameño, expresó su satisfacción por el compromiso mostrado por los participantes.
“Pueden estar seguros de que cuentan con un personal preparado para enfrentar situaciones de emergencia”, aseguró.
- Te puede interesar: Estudiantes de Comunicación para el Desarrollo presentan innovadores periódicos digitales en Estelí
Con esta capacitación, los Bomberos Unidos de Nicaragua refuerzan su capacidad operativa y elevan el estándar del servicio que brindan, contribuyendo a una atención más efectiva y oportuna que salva vidas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de noviembre de 2025 a las 10:25 AM

Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.

