Nicaragua alcanza el 90% de aplicación de segundas dosis de vacuna contra el VPH

Foto cortesía / Campaña de Vacunación contra el VPH en Nicaragua.

NICARAGUA / En toda Nicaragua avanza con éxito la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una estrategia esencial para garantizar la salud y la protección de nuestras niñas y niños.

Esta jornada nacional, desarrollada por el Ministerio de Salud (MINSA), busca prevenir enfermedades asociadas a este virus y fortalecer la inmunización temprana en la niñez nicaragüense.

A la fecha, se han aplicado 220 mil 870 primeras dosis a niños entre 10 y 14 años, alcanzando un avance del 86% respecto a la meta establecida. Estos esfuerzos representan un paso importante para ampliar la cobertura de protección, especialmente en una etapa clave del desarrollo infantil y adolescente.

PROTECCIÓN Y SALUD PREVENTIVA

De igual manera, se han administrado 121 mil 400 segundas dosis a niñas de 10 y 11 años, lo que representa un 90% de cumplimiento del objetivo propuesto para este grupo. Este avance demuestra el compromiso de las familias, las comunidades y el personal de salud en fortalecer las acciones preventivas y garantizar que las niñas completen su esquema de vacunación.

#Nicaragua alcanza el 90% de aplicación de segundas dosis de vacuna contra el VPH. #noticias

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-al…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de noviembre de 2025, 15:42

La campaña continúa desarrollándose mediante visitas casa a casa, una modalidad que ha permitido llegar a los hogares más distantes, asegurando que la protección sea accesible para todas las familias. Paralelamente, las Unidades de Salud en todo el país mantienen puestos de vacunación disponibles para que los padres puedan acudir con sus hijos y completar las dosis correspondientes.

El Ministerio de Salud reiteró que estas jornadas se mantendrán activas hasta alcanzar la cobertura total, reafirmando la prioridad del Gobierno en la promoción de la salud preventiva y la protección integral de la niñez.

Con estas acciones, Nicaragua continúa fortaleciendo su modelo de atención comunitaria y garantizando un futuro más sano y seguro para todas y todos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de noviembre de 2025 a las 3:44 PM