MANAGUA, NICARAGUA — Una nueva sesión de intercambio comunicacional, académico y formativo se desarrolló entre el comunicador venezolano Abraham Istillarte y estudiantes de la UNAN-Managua, con el propósito de fortalecer sus conocimientos estratégicos y capacidades profesionales.
Esta actividad forma parte del proceso continuo de fortalecimiento de capacidades impulsado por la juventud comprometida con la comunicación transformadora.
- También puedes leer: Nicaragua felicita al pueblo libanés en el 82 aniversario de su independencia
El encuentro reunió a estudiantes de distintas carreras vinculadas al ámbito comunicacional, quienes participaron en un diálogo abierto sobre los retos actuales de la producción de contenidos y la defensa de narrativas vinculadas a la verdad. La experiencia de Istillarte permitió profundizar en metodologías aplicadas en diversos países de la región.
DESEMPEÑO PROFESIONAL
Durante la jornada, se destacaron los avances alcanzados por medio de los talleres, cursos y seminarios que se han venido desarrollando con regularidad. Estos espacios buscan potenciar el aprendizaje mutuo y dotar a los participantes de herramientas que fortalezcan su desempeño profesional en medios tradicionales y plataformas digitales.
Ver esta publicación en Instagram
Los asistentes reflexionaron sobre el papel estratégico de la comunicación en la construcción de bienestar, progreso y desarrollo para los pueblos.
El intercambio permitió trabajar casos prácticos que facilitaron la comprensión de procesos comunicacionales efectivos y éticos.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Los estudiantes expresaron que estos encuentros fortalecen su visión profesional y su compromiso con una comunicación que aporte al país desde la sensibilidad y la verdad.

El Auditorio Héroes de la Paz de la UNAN-Managua fue el escenario donde se desarrolló esta enriquecedora jornada, reafirmando su papel como espacio de formación y pensamiento crítico.
Al concluir, se reiteró la importancia de continuar promoviendo iniciativas que consoliden el desarrollo de capacidades técnicas, analíticas y creativas en la juventud comunicadora.
Estas acciones contribuyen a formar profesionales preparados para asumir con eficacia los desafíos de la comunicación contemporánea en beneficio del pueblo nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2025 a las 2:14 PM

Cuenta con estudios en Comunicación Social y Contabilidad Pública – Auditoría, con una sólida formación académica y experiencia en el desarrollo de estrategias digitales y creación de contenido para redes sociales.

