El Güegüense: cultura, tradición e identidad nicaragüense se vivieron en Diriamba

Imagen Cortesía / Festival de El Güegüense en Diriamba, Carazo.

CARAZO – NICARAGUA / Familias de Diriamba honraron su herencia cultural durante la X edición del Festival de El Güegüense, que se celebró este fin de semana en las calles de Diriamba, Carazo, donde color, tradición y orgullo identitario marcaron una jornada llena de expresiones artísticas.

El evento reunió a pobladores, estudiantes y artistas, quienes celebraron esta danza-teatro declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Desde tempranas horas, familias enteras participaron en el recorrido principal, animado por música, danza y la energía del talento joven que dio vida a una de las actividades culturales más representativas del municipio.

ORGULLO NACIONAL

La compañera Mara Stotti, Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), destacó que, “una política impulsada por nuestro buen Gobierno… que nos inspira amor y orgullo por lo que nos identifica. El Festival de El Güegüense es una muestra de ello”.

El recorrido culminó en el Parque Central Rubén Darío, donde se realizó el concurso de murales.

También puedes leer: V edición de “Nicaragua es Café” reafirma compromiso con calidad e innovación en la caficultura

El primer lugar fue para estudiantes de cuarto año del Instituto Nacional La Salle, quienes presentaron la obra “El Güegüense refleja el humor e ingenio de nuestra comunidad y pueblo nicaragüense”.

PATRIMONIO CULTURAL

La festividad también incluyó el tradicional concurso de Las Melcochas, en el que la señora Auxiliadora Salazar obtuvo el primer lugar y un premio de 6 mil córdobas, entregado por autoridades de INTUR y representantes municipales y educativos.

En la categoría de arte pictórico, 22 artistas participaron en el concurso de cuadros inspirados en El Güegüense. El joven Maynor Mercado ganó con su obra “El Güegüense”.

La celebración concluyó con música y baile, donde familias de Carazo y visitantes de otros departamentos disfrutaron al ritmo del grupo Costa Azul, cerrando con alegría esta edición dedicada al arte, la tradición y la identidad nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de noviembre de 2025 a las 7:32 PM