MÉXICO / El Gobierno de Nicaragua presentó los principales avances en educación inicial durante su participación en el 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar “Construyendo futuros: innovación y desarrollo integral en la primera infancia”, realizado en Monterrey, Nuevo León, México.
El hecho más relevante fue la exposición de los logros del país en materia de atención a la niñez, impulsados bajo la conducción de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
En el panel “Políticas para el futuro: Desafíos y avances de la Educación Temprana Latinoamericana”, la ministra Mendy Arauz compartió los avances, logros y desafíos alcanzados en Nicaragua en la atención integral a la primera infancia.
Señaló que estas políticas han permitido fortalecer la formación docente, los ambientes educativos y la participación de las familias en el desarrollo temprano.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
Por su parte, delegaciones de 30 países intercambiaron experiencias y realizaron visitas a distintos programas dirigidos a lCentros de Desarrollo Infantil.
#Nicaragua destaca avances en educación inicial durante Encuentro Internacional#noticias
Más información 🌐👉https://t.co/hb3Hhf5KlU pic.twitter.com/t6wj8NMdjI— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 23, 2025
El Encuentro Internacional reunió a educadores, investigadores, especialistas y autoridades educativas, con el objetivo de reflexionar sobre los avances más recientes en torno a las ciencias para el desarrollo infantil temprano.
- Te puede interesar: Gobierno Sandinista entrega colegio rehabilitado en Puerto Cabezas y fortalece la educación intercultural
Los participantes destacaron la importancia de innovar en políticas públicas que garanticen una infancia plena y con igualdad de oportunidades.
RESPALDO A LOS AVANCES DE NICARAGUA
Las delegaciones también valoraron el intercambio de conocimientos como un elemento clave para fortalecer los programas de educación inicial en la región, especialmente en áreas como la estimulación temprana, la formación docente y el aprendizaje integral.
Durante el evento, el Senador y Maestro Alberto Anaya reiteró sus saludos a los Copresidentes nicaragüenses y expresó su admiración por los avances obtenidos en el país.
- Te recomendamos: Reinserción social avanza con la graduación de protagonistas del Sistema Penitenciario de Nicaragua
Enfatizó su voluntad de continuar contribuyendo con programas de formación, intercambios e investigaciones dirigidas a maestras y maestros nicaragüenses, como parte del compromiso regional por el desarrollo de la primera infancia.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de noviembre de 2025 a las 1:48 PM


