NICARAGUA / En la semana que culminó el 22 de noviembre, el Dengue presentó una disminución del 12% en los casos, con 337 personas diagnosticadas, aseguró los datos del Ministerio de Salud (MINSA).
Esta reducción se suma a la tendencia a la baja en otras enfermedades respiratorias y virales, mientras que algunas infecciones como la Malaria y la Leptospirosis muestran incrementos.
- También puedes leer: Bono de bachiller 2025 reconoce constancia y esfuerzo académico de estudiantes en Juigalpa, Chontales
Los casos de Neumonía también disminuyeron un 5%, registrando mil 404 personas afectadas en todo el país, lo que refleja una leve mejoría en la incidencia de enfermedades respiratorias durante la última semana.
CASOS RESPIRATORIOS
Por su parte, la Influenza confirmó un descenso del 34% en los casos, con 106 personas diagnosticadas, lo que marca un alivio importante en la carga de enfermedades respiratorias y virales que afectan a la población.
Sin embargo, no todas las enfermedades presentan disminución. La Malaria mostró un aumento del 10% en los casos captados, con 98 personas diagnosticadas.
Este incremento alerta a las autoridades sanitarias sobre la necesidad de reforzar las acciones de prevención y control, especialmente en áreas endémicas donde los mosquitos transmisores están presentes.
ENFERMEDADES EMERGENTES
En relación a la Leptospirosis, se confirmaron cuatro casos durante la semana, tres más que la semana anterior, indicando un leve repunte que requiere vigilancia, especialmente en zonas con alta exposición al agua y desechos que facilitan la transmisión de la bacteria.
Las autoridades de salud instan a la población a mantener las medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos, cubrir fuentes de agua, vacunarse contra la Influenza y acudir de inmediato a los centros de salud ante cualquier síntoma.
- Te puede interesar: Universidad Casimiro Sotelo inaugura museo de ciencias en memoria del Comandante Fidel Castro
Estas acciones son esenciales para reducir la incidencia de enfermedades y proteger la salud de la población nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de noviembre de 2025 a las 1:30 PM


