Aeropuerto Augusto C. Sandino moderniza sus operaciones con nueva maquinaria y planta fotovoltaica

Foto Multinoticias / Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino (ACS) de Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / El Aeropuerto Augusto C. Sandino incorporó equipos de intervención y apoyo en tierra de última generación. Son máquinas de primera importancia destinadas a las operaciones en rampa; son 23 nuevos equipos entre los que se encuentran montacargas y plantas eléctricas suministradas por la empresa China State Construction de la República Popular China.

Con esta maquinaria los usuarios de la terminal aérea recibirán un mejor servicio. Ese es el objetivo final de estas importantes inversiones, que permiten agilizar las operaciones de carga y descarga, reduciendo los tiempos de maniobra y minimizando los riesgos del personal durante estas operaciones de trabajo.

Se trata de equipos de “primera generación” y “última tecnología”, lo que implica mayor fiabilidad y un mejor desempeño frente a los retos operativos que enfrenta el aeropuerto.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

De acuerdo con la información que brindó el Jefe del Área de Rampa, Álvaro Calderón, la llegada de estos equipos va acompañada de un plan de capacitación integral dirigido tanto a los operativos como al personal de mantenimiento.

El programa formativo está diseñado para 46 personas del área operativa, quienes son los usuarios directos de los equipos en rampa, y que además incluye a los mecánicos responsables del mantenimiento preventivo. El objetivo es garantizar que las maniobras en tierra se realicen de forma segura, confiable y eficiente.

La combinación de maquinaria moderna y personal capacitado promete reducir tiempos de maniobra, mejorar la seguridad en las plataformas y optimizar la respuesta ante contingencias. Además, el mantenimiento preventivo instruido a los técnicos contribuirá a prolongar la vida útil de los equipos y a mantener la continuidad operativa.

CARGADORES DE ALTA POTENCIA

Otro elemento importante en este proceso de modernización de la infraestructura de la terminal aérea en Managua es la instalación de una planta fotovoltaica, la que consta de 2097 paneles solares.

🇳🇮✈️🏗️ Aeropuerto Augusto C. Sandino moderniza sus operaciones con nueva maquinaria 🛠️ y planta fotovoltaica ☀️⚡. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/aeropuerto-a…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 26 de noviembre de 2025, 15:03

Esta planta genera 965 kilovatios hora, lo que representa el 70 por ciento del consumo diario de energía del Aeropuerto Augusto C. Sandino; esto representa el 22 por ciento de ahorro en la facturación anual de energía, aseguran las autoridades administrativas.

La planta que opera en un amplio y moderno parqueo del aeropuerto —con capacidad para 256 vehículos— cuenta con dos estaciones de carga eléctrica para camiones, vehículos y motocicletas eléctricas. Son cargadores de alta potencia.

Se han instalado también 33 luminarias solares en todo el parqueo y se cuenta con espacios con grama artificial para el confort de las 15 mil personas, usuarios diarios del aeropuerto. Para este proyecto de la planta fotovoltaica se invirtieron 102 millones de córdobas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2025 a las 3:07 PM