«Mi Hospital en mi Comunidad» realizará 77 ferias con mamografías y ultrasonidos en Nicaragua

Foto Cortesía / Feria de salud de mamografías en Nicaragua.

NICARAGUA / Durante la semana del 1 al 6 de diciembre de 2025, el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Salud (MINSA), desarrollará una jornada de atención médica gratuita dirigida a fortalecer la salud comunitaria para todas las familias nicaragüenses.

En total, 148 mil 640 familias de 2 mil 591 barrios y comunidades serán atendidas a través de un despliegue nacional que incluye mil 419 Ferias de Salud y Clínicas Móviles, instaladas estratégicamente para garantizar cobertura en zonas urbanas y rurales.

La iniciativa busca acercar servicios médicos generales y especializados a la población, con el objetivo de facilitar diagnósticos oportunos, brindar tratamientos inmediatos y promover acciones preventivas.

EXÁMENES DE MAMOGRAFÍAS Y ULTRASONIDOS DE MAMAS GRATUITOS

Entre las atenciones disponibles se incluirán consultas de medicina general, pediatría, ginecología, odontología, vacunación y entrega de medicamentos básicos.

Como parte destacada de la programación, se llevarán a cabo 77 Ferias de Salud con atención de especialistas, enmarcadas en la estrategia “Mi Hospital en mi Comunidad”, cuyo propósito es trasladar servicios de alta demanda hacia los territorios donde el acceso suele ser limitado.

En estas ferias se ofrecerán mamografías y ultrasonidos de mamas, estudios esenciales para la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama, una de las principales preocupaciones de salud pública.

CHEQUEO MÉDICO REGULAR

Las autoridades organizadoras enfatizaron que este esfuerzo se desarrolla con un enfoque preventivo, orientado a promover la cultura del chequeo médico regular y a fortalecer la salud familiar.

Asimismo, destacaron la importancia de que las comunidades participen activamente y aprovechen la gratuidad de los servicios.

Con esta jornada, el país reafirma su compromiso de continuar acercando la atención sanitaria a todos los territorios y garantizar que las familias reciban servicios médicos oportunos, de calidad y de manera accesible.

Las ferias se llevarán a cabo en horarios establecidos por cada comunidad, con el apoyo de personal médico, brigadas móviles y organizaciones locales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de noviembre de 2025 a las 2:19 PM