UNP rinde homenaje al pueblo palestino con la inauguración de la Plaza Palestina en Managua

Foto Multinoticias / Inauguración de la Plaza Palestina en el Recinto Universitario Comandante Carlos Fonseca Amador de la UNP, Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / La Universidad Nacional Politécnica (UNP) inauguró este jueves la Plaza Palestina en el Recinto Universitario Comandante Carlos Fonseca Amador, un nuevo espacio académico y cultural destinado a fortalecer la formación integral del estudiantado.

La obra, que rinde homenaje a la resistencia palestina y promueve valores humanitarios, se convierte en un punto de encuentro para actividades pedagógicas y reflexión histórica dentro de la comunidad universitaria.

El espacio, diseñado para fortalecer la educación en valores, la solidaridad internacional y el compromiso social, integra áreas de convivencia, zonas verdes y elementos simbólicos que representan la hermandad entre Nicaragua y Palestina.

SOLIDARIDAD PALESTINA

La infraestructura busca ofrecer a los jóvenes un ambiente que estimule el pensamiento crítico y el análisis de los procesos históricos que marcan a los pueblos.

Durante la inauguración, Elvira Andino, rectora y secretaria política de la UNP, destacó que este acto reafirma la solidaridad del país con el pueblo palestino.

Señaló que Nicaragua, desde su proceso revolucionario, impulsa acciones que fortalecen los lazos internacionales con naciones que han enfrentado agresiones históricas, promoviendo así una cultura universitaria basada en la paz, la justicia y la dignidad humana.

EJEMPLO DE DIGNIDAD

Por su parte, Michael Llanes, presidente de UNEN–UNP, resaltó que la comunidad estudiantil reconoce en la resistencia palestina un ejemplo de dignidad.

UNP rinde homenaje al pueblo palestino con la inauguración de la Plaza Palestina en Managua. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/unp-rinde-ho…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de noviembre de 2025, 11:46

Afirmó que este homenaje constituye un mensaje de solidaridad hacia las víctimas de la violencia y una oportunidad para que la juventud universitaria comprenda las realidades globales que afectan a la humanidad.

La Plaza Palestina quedará abierta para actividades académicas, encuentros estudiantiles y jornadas culturales, consolidándose como un punto de referencia en la promoción del aprendizaje, la memoria histórica y la solidaridad internacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de noviembre de 2025 a las 11:48 AM