Manifestantes intentaron frenar la represión policial con bombas molotov y las fuerzas antidisturbios griegas respondieron con gases lacrimógenos.
La visita del presidente de EE.UU., Barak Obama, a Grecia generó intensas protestas convocadas por diferentes sectores de izquierda, cuyas consecuencias fueron enfrentamientos entre los manifestantes y la policía antidisturbios.
Unas 3 mil personas iniciaron una marcha desde la Universidad Técnica de Atenas hacia la embajada de Estados Unidos.
Toma y daka entre molotovs y gases lacrimógenos. Ahora avanzan los encapuchados y retrocede la policía pic.twitter.com/qXoqb3PxLd
— Hibai Arbide Aza (@Hibai_) 15 de noviembre de 2016
Las fuerzas policiales utilizaron gases lacrimógenos y los grupos de manifestantes respondieron con bombas molotov en la plaza Syntagma, en el centro de Atenas, capital de Grecia.
La marcha regresó al centro educativo donde encapuchados prendieron fuego a contenedores de basura y arrojaron cocteles molotov a las fuerzas policiales.
Otra manifestación organizada por el Partido Comunista de Grecia (KKE, por su sigla en griego) transcurrió sin ningún incidente, en la movilización participaron unas 5 mil personas, según la Policía.
Sustito de la noche, cuando este lacrimógenos me ha explotado justo al lado. No me ha hecho nada, sólo eso: el susto. pic.twitter.com/neLCcz9bSN
— Hibai Arbide Aza (@Hibai_) 15 de noviembre de 2016
El espacio aéreo griego está cerrado desde este martes y permanecerá así hasta la salida de Obama del país con rumbo a Berlín, Alemania, a propósito de la última gira internacional como presidente de Estados Unidos.
Un comunicado de la Organización Política Anarquista de Grecia advirtió que la agenda oficial de la visita del mandatario norteamericano es para determinar correlaciones geopolíticas, hablar sobre la migración y la economía.
La base de cualquier alianza entre el Estado norteamericano y el Estado griego es imponer la dictadura moderna del Estado y del Capital, «en general del totalitarismo moderno», dijo la organización en el comunicado.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de noviembre de 2016 a las 9:51 AM