Gobierno exhorta al uso responsable de la pólvora

La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo, exhortó este martes a hacer uso responsable de la pólvora, ya que solo de esa manera es que se evitarán más lesionados.

 

 

AUDIO:

Rosario señaló que del 28 de noviembre al 5 de diciembre van 19 lesionados por pólvora, lo cual es una cifra mucho mayor al mismo período del año pasado cuando se registraban nada más que 3 casos.

“La mayor parte de estos casos están en Managua: 43% de los hermanos y hermanas que han sido lesionados por pólvora. Queremos nuevamente hacer un llamado a cuidarnos; tenemos niños, dos casos; de 5 a 9 años, 8 casos; de 10 a 14 años, 5 casos; de 30 a 39 años, 1 caso; y de 40 a 49, 3 casos”, enumeró.

Refirió que estas personas han resultado afectadas por la manipulación de arbolitos, cohetes, cachinflines, triquitraques y bombas.

Del total de casos, 18 ya han sido dados de alta, y solo uno se encuentra hospitalizado.

“Queremos insistir mucho en la necesidad de cuidarnos. Crecimos en número de personas lesionadas”, expresó.

“Quiere decir que tenemos que hacer más trabajo de promoción, de protección, tenemos también que tener más cuidado de parte de la Policía, el Sinapred, los compañeros de los bomberos. Acordémonos que muchos de los casos de las personas adultas tienen que ver con la ingesta de licor. No se debe de permitir que las personas en estado de ebriedad, eso en la casa, en el hogar, en la familia, manipulen pólvora, porque se exponen ellos y exponen a otros”, sostuvo Rosario.

La Compañera dijo que el uso responsable de la pólvora es fundamental para que estas fiestas sean alegres y no resulten en tragedias.

Sismos y otros fenómenos naturales
En otros ámbitos, destacó que en las últimas horas se registran dos sismos en nuestro territorio. Uno ocurrió al suroeste de Somotillo, Chinandega, y tuvo magnitud 2.7. El otro ocurrió en las costas de Masachapa y tuvo magnitud 3.4.

Indicó que hay pocas probabilidades de lluvia en el país.

Reiteró también la convocatoria para el ejercicio nacional de protección de la vida a realizarse el 20 de diciembre. Al respecto, indicó que en todas las capacitaciones que desarrolla el Sinapred se está tomando en cuenta el aspecto psicológico ante las emergencias.

Salud
Refirió que a través de las clínicas móviles ya van casi las 300 mil consultas realizadas.

Educación
La Compañera manifestó que el Mined le está dando continuidad al proceso de matrícula escolar 2017.

Agregó que 1 millón 413 mil 227 nuevos libros de texto y cuadernos de trabajo de diferentes asignaturas vendrán a fortalecer la ruta de educación primaria multigrado, donde hay casi 300 mil estudiantes.

Economía familiar
En materia de economía familiar, dijo que 3 mil 613 protagonistas del programa Usura Cero en 90 municipios están recibiendo créditos.

A través del Bono Productivo Alimentario también se están entregando vacas en León.

El Ministerio de Economía Familiar desarrolla además capacitaciones y ferias en todo el país.

Capacitación a buzos
Informó que desde Inpesca e Inatec se han coordinado las capacitaciones especializadas dirigidas a buzos de la Región del Caribe Norte, en cuanto a temas de seguridad en el mar y las buenas prácticas de buceo. Con ello se busca contribuir a la promoción de la seguridad y vida de los pescadores y la preservación del pepino de mar.

Turismo
Dio a conocer la mesa de trabajo de turismo para el manejo de los desechos en los principales destinos turísticos. La Compañera recordó que estamos entrando a una temporada alta por lo que hay que cuidar la salud y la estética en el turismo.

Bomberos
Expresó que una unidad básica de bomberos será inaugurada el 9 de diciembre en Jalapa. La estación lleva el nombre del héroe “Pedro Aguirre López”.

Caminos
En otros temas, señaló que el gobierno ha firmado el contrato para el inicio próximamente del mejoramiento del tramo I del camino Pantasma-Wiwilí. También se está iniciando el mejoramiento de la carretera Boaco-Muy Muy.

Energía
En materia energética, dijo que en Managua el barrio Giorgino Andrade, Zona E 2 y El Chagüite, están celebrando la instalación del servicio. Ahí son 1 mil 176 los protagonistas gracias a la inversión de 1 millón 400 mil córdobas. El servicio también ha llegado a 432 pobladores de Lomas de Guadalupe, bloque 8, gracias a 718 mil córdobas invertidos.

Felicitaciones del Barco de la Paz
Rosario agradeció el mensaje de felicitaciones que ha enviado el fundador del Barco de La Paz en ocasión de las elecciones.

Carta de la Unesco
La Compañera acusó recibo de un mensaje enviado por la Directora de la Unesco, Irina Bokova, en la que saluda a Nicaragua ante el paso del huracán Otto. En el mensaje, el organismo muestra toda su disposición de colaborar con Nicaragua en todo aquello que sea necesario en sus ámbitos de competencia.

Preparativos para año venidero
Durante su mensaje, Rosario dijo que en reunión con el Consejo Nacional ha estado abordando el trabajo a desarrollar en diciembre y en del año venidero, viendo cómo promover más las fuerzas de emprendimiento y las energías productivas que hay en el pueblo.

“Hemos hablado bastante de todo lo que tenemos que hacer desde los gobiernos locales, desde las instituciones de gobierno para fortalecer capacidades y promover más y más ese espíritu emprendedor, esa iniciativa creadora de las familias nicaragüenses”, afirmó, agregando que este es un país donde hay confianza, esperanza, optimismo y donde todos pueden trabajar y prosperar.

Fuente: 

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de diciembre de 2016 a las 2:45 PM