Sistema financiero culmina el 2016 robusto y con liquidez

Autoridades del Banco Central de Nicaragua y de la Asociación de Bancos Privados (Asobanp) señalaron que el sistema financiero nacional finalizó el año 2016 de forma robusto y con liquidez.

Ovidio Reyes, Presidente del BCN, dijo que «todo indica que la banca en este momento es sólida, es altamente líquida y que tenemos un sistema financiero robusto. Todos los indicadores respaldan el hecho de que la economía está bastante dinámica, en el sistema financiero también, el crédito va a muy buen ritmo creciendo casi a un 20%, los depósitos también creciendo casi a 10%, pero todo se mantienen dentro de los índices de solvencia, rentabilidad, liquidez y alta capitalización».

Agregó que los índices de mora son bien bajos, de menos del 1%, «entonces tenemos un sistema financiero que se está acoplando muy bien y es fundamental para el desarrollo económico que estamos teniendo».

Por su parte Juan Carlos Argüello, gerente de Asobanp, afirmó que el sistema financiero se mantiene muy líquido y la liquidez se mantiene constante alrededor de los últimos 4 años.

«Eso quiere decir que si estamos creciendo y mantenemos la liquidez quiere decir que el sistema está bastante estable, la rentabilidad es buena eso nos permite seguir creciendo. Las solvencia son muy buenas. Por el lado del sistema financiero en general estamos en una situación muy buena para enfrentar el 2017 y adelante», aseguró Argüello.

El Presidente del BCN mencionó que en la reunión que sostuvieron con la directiva de Asobanp, se abordaron temas referidos a los medios de pago.

«Esta es un área que necesitamos dinamizar en el año 2017, ya se hizo un gran avance con la implementación de la CH pero necesitamos profundizar. Hemos visto que apenas un 20% de la población hace uso de las transferencias electrónicas y creemos que eso es necesario aumentarlo. Vamos a trabajar en la conformación de un comité de medios de pago para hacer un plan de mediano plazo», puntualizó.

En ese sentido el presidente de Asobanp, Juan Argüello, dijo que se tienen que disponer las herramientas necesarias para que sea posible que la gente se adapte y se eduque para que adopten otros medios de pago.

Argüello recordó que para trabajar este y otros temas, la asociación se mantiene en estrecha comunicación con el gobierno a través de la Política de Diálogo y Consenso que se desarrolla con el liderazgo del Presidente Daniel Ortega.

Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:50352-sistema-financiero-culmina-el-2016-robusto-y-con-liquidez

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de diciembre de 2016 a las 4:01 PM