Autoridades de la comisión de aeropuertos dieron a conocer el plan de servicios y facilitación de la temporada alta en las terminales aéreas internacional y nacional, de cara al incremento del flujo migratorio en los últimos días de diciembre.
El plan comprende la organización de la llegada y salida de vuelos, reforzamiento y turnos del personal operativo para mantener la calidad del servicio, equipos conformados para atender las 24 del día al turista nacional y extranjero.
Según información ofrecida por la Comisión, en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino se están realizando más de 60 operaciones diarias y para estas fechas las líneas aéreas como Beca Airlines, Aeroméxico, entre otras, incrementan sus frecuencias.
La gerente general de la empresa administradora de aeropuertos internacionales (EAAI) Aleida Molina, destacó que en lo que va del mes de diciembre el flujo migratorio en las llegadas de pasajeros es de 76 mil 300 personas, 7% más con respecto al 2015.
Por su parte el comandante Edgar Acevedo, de Migración y Extranjería, indicó que entre el 1 y el 18 de diciembre el flujo migratorio general, entradas y salidas en la terminal aérea, es de 124 mil 72 pasajeros registrándose un incremento del 8.04% respecto al mismo periodo en el 2015.
Acevedo, detalló que en ese periodo han entrado 23 mil 774 ciudadanos más que en el 2015. Asimismo, recordó que el tráfico en la terminal aérea internacional de Nicaragua representa el 29% del flujo migratorio a nivel nacional.
Por su parte el Compañero Carlos Salazar, director del INAC, aseguró que más de 70 compañeros inspectores estarán dando la cobertura para garantizar todos los servicios que brinda la terminal aérea.
El Comisionado Mayor Denis Pérez, Jefe de Seguridad Pública en el Aeropuerto, mencionó que lo importante es que trabajan en equipo todas las instituciones y particularmente la Policía Nacional está ejecutando un plan de patrullaje externo al aeropuerto para detectar ilícitos que se presenten en las afueras del aeropuerto.
En el interior del aeropuerto el plan contempla el uso de la técnica canina para la revisión de cargas y se ha dispuesto un equipo técnico de investigación para cualquier actividad delictiva que se presente en el aeropuerto.
Además se tiene regulación operativa en la vía y en los parqueos del aeropuerto para garantizar la movilización rápida y garantizar la facilitación del transporte de todos los ciudadanos que ingresan o salen del aeropuerto.
Finalmente, la Gerente General de la EAAI aseguró que de parte de todas las instituciones que conforman la comisión existe un compromiso enfocado en atender y brindar un servicio de calidad a todos los usuarios de la terminal aérea.
Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:50382-autoridades-del-aeropuerto-presentan-plan-ante-incremento-de-flujo-migratorio
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de diciembre de 2016 a las 1:12 PM