Arrancan las clases con miras a un mayor uso de las tecnologías

La comunidad educativa nicaragüense inauguró el año escolar 2017 con la bendición de Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo.

Acompañado de estudiantes, maestros, padres de familia, Federación de Estudiantes de Secundaria, autoridades educativas y de la Alcaldía de Managua, el Cardenal manifestó que la mejor manera de iniciar este año es pidiendo la bendición a Dios nuestro Señor «para que acompañe a nuestros maestros y alumnos y les guíe durante todo su recorrido para cumplir las metas propuestas».

«Es digno de reconocimiento el esfuerzo que realiza el gobierno del presidente Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo para que más niños y niñas tengan acceso a una educación del calidad», aseguró.

«Vemos cómo se realizan jornadas sostenibles de capacitación a los maestros y maestras, para que ellos estén más preparados y puedan atender de manera más acertada las necesidades de nuestra niñez y nuestra juventud que afronta nuevos retos en un mundo cada vez más complejo y cambiante», añadió.

«Sabemos que la educación es la base y desarrollo de un país, es por eso que todos debemos unirnos en este esfuerzo de que nuestros niños y niñas asistan a clases y cumplan sus deberes escolares. La familia juega un papel muy importante en la tarea de la educación y los padres tienen la responsabilidad de apoyar a sus hijos para que puedan estudiar y prepararse para ser ciudadanos de bien y que aportan al desarrollo de nuestra querida Nicaragua», valoró el Cardenal.

«En esta mañana nos unimos a la alegría de los miles de niños y niñas que acuden entusiasmados a la escuela. Elevamos nuestra plegaria al Altísimo para que el señor nos acompañe durante este año», concluyó Su Eminencia.

Escuchan saludo de la Compañera Rosario

Durante el acto oficial, la comunidad educativa escuchó el mensaje de saludo que el Comandante-Presidente Daniel Ortega y la Compañera-Vicepresidenta Rosario Murillo enviaron en ocasión del inicio del año escolar.

“Compañeros, compañeras, deseamos a la comunidad educativa, a los profesores y profesoras, a los niños y niñas, jóvenes, adolescentes; deseamos a los padres y madres de familia lo mejor para este año 2017. Que el esfuerzo de todos represente ese paso hacia adelante que vamos dando juntos en nuestra Nicaragua de Bendición, Prosperidad y Victorias, de Cristianismo, Socialismo y Solidaridad”, dice el mensaje dado a conocer por la Compañera Rosario.

Mayor uso de la tecnología

Por su parte el asesor presidencial en temas educativos, Salvador Vanegas, destacó que el Ministerio de Educación está fortaleciendo el protagonismo de los docentes, familias y estudiantes.

«Este año vamos a usar más tecnologías, todos los estudiantes, todos los docentes van a tener talleres de uso de tecnologías con fines educativos. Este año vamos a tener más arte, cultura, tradición, identidad y orgullo nacional. Este año vamos a hacer procesos de fortalecimiento para tener escuelas bonitas, limpias y seguras cuidadas por la comunidad educativa. Este año va a iniciar el ajedrez en las clases desde tercer grado. Este año vamos a trabajar en que se incorpora desde las escuelas una cultura de emprendimiento, una cultura de estudiar, aprender, emprender, trabajar a como nos luce a los nicaragüenses», expresó Vanegas.

Asimismo, dijo que el Ministerio de Educación siempre está trabajando en el fortalecimiento del deporte, los programas de consejería educativa y dignificación de centros de estudio.

«Todo esto lo hacemos para servir al pueblo que es servir a Dios. Todo esto lo hacemos en cumplimiento de las instrucciones de la Presidencia. Todo esto lo hacemos desde el protagonismo de la comunidad educativa que con alegría y con una actitud de emprendimiento hemos iniciado el año escolar 2017», dijo Vanegas.

El asesor detalló que, según el registro de matrícula, escolar hoy asistieron a clases más de un millón 600 mil estudiantes, sin embargo el proceso continúa en todas las escuelas hasta que el último niño o niña se haya integrado a las clases de este año de estudio.

La inauguración se hizo en el Colegio Público 14 de Septiembre que atiende a más de 2 mil estudiantes en las modalidades preescolar, primaria y secundaria; y se transmitió de manera simultánea vía internet con Bluefields, Nueva Segovia, El Rama y Chontales.

MÁS FOTOS:

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

Cardenal_Miguel_Obando

 

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de febrero de 2017 a las 3:00 PM