Optimismo es lo que predomina en los jóvenes y adultos que la noche de este lunes iniciaron su ciclo lectivo 2017, en la modalidad nocturna.
Al Instituto Benjamín Zeledón, del Distrito III de Managua, se hicieron presentes una inmensa mayoría de los 125 estudiantes que hasta el momento se encuentra matriculados para continuar con sus estudios secundarios y buscar a conquistar una carrera técnica o universitaria.
“Lo que yo quiero este año es culminar mi bachillerato, que es lo que me hace falta para continuar avanzando y posteriormente estudiar una carrera universitaria”, manifestó Jaime Hernández, quien tras varios años sin estudiar si decidió a retomar sus estudios y de esa manera garantizar mayores oportunidades de empleo.
“Estamos animados (para estudiar) porque ya es mi último año, ya quiero terminar la secundaria. Estoy muy alegre porque voy a cumplir con mi meta y después quiero estudiar enfermería, una carrera que siempre he deseado”, declaró Aura Elena González
Para esta también madre de familia, poder demostrarles a sus hijos que los estudios son importantes y que nunca es tarde para hacerlo, es otra de las motivaciones para continuar con su formación académica.
La mayoría de estos estudiantes destaca por ser hombres y mujeres trabajadores, padres y madres de familia que con mucho sacrificio acuden en horas de la noche a este centro de estudios para superarse académicamente y sacar adelante a sus respectivas familias.
“Estamos aperturando el año escolar en el turno nocturno, donde convergen personas ya mayores, tenemos también jóvenes que trabajan por cuenta propia o tienen sus negocios o algunas instituciones del Estado y todavía desean cumplir la meta de bachillerarse o retomar sus estudios de secundaria”, expresó la directora del Instituto, María Luisa Ramírez.
La directora señaló que la matrícula se mantiene en el mismo número que el año anterior, por lo cual reiteran el llamado a todos aquellos jóvenes y adultos, que tengan el interés de completar sus estudios secundarios, a matricularse en esta modalidad educativa, así como la Educación a Distancia, Sabatina y Dominical.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de febrero de 2017 a las 10:06 PM