La Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Central de Nicaragua y el Ministro de Hacienda y Crédito Público, realizaron la firma del convenio, por 4 millones de Euros, para el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional (SEN), que a través del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) mejorará la calidad de las estadísticas principales para el seguimiento de las políticas públicas y de los programas de apoyo de las entidades cooperantes.
Al mejorar la calidad del Sistema Estadístico Nacional, se espera difundir estadísticas de censos, encuestas y de registros administrativos y por supuesto, mejorar la calidad técnica del INIDE como ente rector del SEN.
El embajador Kenneth Bell, representante de la Unión Europea, expresó que este convenio firmado parte del compromiso de la Unión Europea con Nicaragua.
“Es un programa de cooperación muy importante con el país y con la región, en este caso apoyar la transparencia en las políticas públicas porque es una necesidad imperante, sin datos estadísticos no podemos diseñar políticas, no podemos avanzar en el progreso del desarrollo del país», indicó Bell.
Carlos Melo, representante en Nicaragua del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), resaltó que estos cuatro millones vendrán a fortalecer el sistema en Nicaragua y en la región.
«Gracias al apoyo de la Unión Europea para lograr tener un sistema estadístico más eficiente y de mejor calidad para tomar decisiones en el crecimiento y aspectos del sector público y privado», dijo Melo.
«Nuestra expectativa está orientada a un compromiso de acompañar y que se cumplan y se mejore la consolidación de este sistema, va a beneficiar a Nicaragua y es un apoyo a nivel nacional», comentó.
Por su parte, Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), resaltó que esa institución ha venido trabajando con el INIDE para el desarrollo de capacidades.
“En los dos últimos años se ha venido trabajando para poder sacar adelante un sistema estadístico que esté al día con la modernidad y las últimas técnicas», explicó.
«Este proceso va a venir a redundar en el mejoramiento de la calidad de la información que se produce desde las instituciones”, agregó.
Finalmente, Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, agradeció en nombre del gobierno, la cooperación de la Unión Europea y resaltó que a partir de este momento se está contando con sistemas modernizados.
«Es un tema altamente relevante porque viene a fortalecer las capacidades técnicas, estadísticas que permiten medir cómo nos está yendo, y modernizar e incorporar las mejores técnicas de muestreo, análisis estadístico, econométrico, construcción de indicadores que faciliten el seguimiento a las políticas públicas», puntualizó.
“El país va creciendo, va expandiéndose en términos de la economía, producción, agropecuario, inversión pública y empleo por eso es importante que volvamos a ver a INIDE para darle más recursos y capacidades técnicas», indicó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de marzo de 2017 a las 8:11 AM