La ciudad de Somoto ubicada al norte de nuestro país cuenta con una gran belleza natural, la que este verano podría ser una de las opciones para disfrutar en familia. Sus destinos llenos de historia, aventura y sobre todo escenarios únicos y originales, podrían hacer de su tiempo libre una experiencia inolvidable.
A 30 kilómetros al oeste de la ciudad se ubica la comunidad Icalupe, sitio que cuenta con el atractivo Cañón Seco, desde donde los visitantes logran apreciar las bellas cordilleras, así como parte de la ciudad de Honduras.
En el lugar se ha construido un mirador que alcanza los 180 metros de altura, sumado a los senderos en los que durante su recorrido se disfruta de los pinares y algunas especies animales.
“Estamos trabajando en el desarrollo del Turismo Rural y Comunitario, para lo cual se han creado condiciones en infraestructura turística- pública. La tierra del Cañón, el Sabor y la Cultura, ofrece un ambiente agradable en el que los amantes de la naturaleza logran un encuentro cercano en este hermoso Cañón, así mismo, se está trabajando con los lugareños quienes ya están brindando servicios cómo guías turísticos, alimentación y estancia”, refirió Ariosto Díaz, Delegado de Intur.
#OrgulloDeMiPais
Conoce el Cañón Seco en el Parque Ecológico Piedras Pintadas en Somoto pic.twitter.com/jbFWMPmJPf— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) March 9, 2017
Además, el cañón seco cuenta con acceso vehicular y parqueo, sumado a una caseta de descanso donde se pueden realizar encuentros o bien picnic, la entrada es completamente gratuita.
Familias involucradas en el Turismo Rural y Comunitario
La demanda que ha alcanzado el Cañón Seco en los últimos años ha permitido que el Gobierno Central y local a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) establezcan mecanismos de alianza con las familias cercanas al destino, quienes de manera emprendedora han establecido sus pequeños negocios en los que brindan un servicio completo a los turistas y a su vez promueven nuestra gastronomía, cultura y tradiciones.
La finca agro turística “El Pastoreo” ubicada a pocos metros del Cañón Seco es una de las alternativas que brinda la familia de doña Rosa Herrera. En este humilde hogar los visitantes encuentran unas deliciosas tortillas con cuaja, paseo a caballo o burro, descanso en hamaca, pero sobre todo el calor humano que identifica a los nicaragüenses.
“Nosotros compartimos con la gente un poco de nuestro hogar, acá atendemos a los visitantes con mucho cariño para que ellos se sientan como en casa. Gracias al apoyo de Intur nosotros hemos logrado crecer como negocio, logrando equiparnos y de esta manera contar con lo necesario para brindar un servicio de calidad”, destacó.
En esta zona de Somoto el Intur trabaja con cinco fincas Agro Turísticas, lo cual amplia la cobertura en los servicios, permitiendo así, suplir la demanda sobre todo en este periodo en el que se incrementan las visitas debido a la temporada de vacaciones correspondientes a la Semana Santa.
Un poco de historia Precolombina
Otro de los destinos que ofrece Somoto es el Parque Ecológico Piedras Pintadas, donde se encuentran más de 200 petroglifos que datan desde el año 800 Después de Cristo, en los que se plasman las actividades cotidianas de los pobladores de ese periodo.
“Acá tenemos dos tipos de manifestación rupestre, la pictografía y los petroglifos, el sitio cuenta con mucha belleza porque se logra contemplar parte de la historia de nuestros ancestros. Lo más representativo son las caras circulares que aparecen, así como algunas ovaladas y en formas de gotas de agua, siendo las únicas de este tipo en el país”, dijo Deymis Larios, Arqueólogo.
Además de apreciar las figuras, los visitantes podrán realizar senderismo, ya que, para llegar a los petroglifos, se debe descender al menos unos 100 metros entre piedras y arbustos lo cual hace de la visita una experiencia extrema.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de marzo de 2017 a las 9:54 AM