Gobierno Sandinista junto a China Taiwán, siguen fortaleciendo productividad del arroz en el país

En las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), se hizo el relanzamiento del proyecto de Investigación e innovación para mejorar la productividad del arroz en Nicaragua.

 

Este proyecto que se desarrolla a nivel nacional entre los departamentos Rivas, León, Chontales y Matagalpa, empezó el año pasado y cuenta muy buenos resultados.

Miguel Obando Codirector del INTA, explicó que “el objetivo es contribuir al incremento de la productividad en el cultivo de arroz de secano, facilitando el acceso a semilla de calidad y tecnologías para el manejo agroecológico del cultivo y la mitigación de los efectos del cambio climático en la zona de influencia del proyecto.

arroz inta12

Detalló además que son aproximadamente 22,500 productores dentro de este proyecto.

La característica que distingue al arroz secano, es su rápida adaptación al cambio climático.

Por su parte el Embajador de China Taiwán Rolando Jer Ming Chuang, reiteró los lazos de cooperación con Nicaragua.

arroz inta17

Respecto a este proyecto dijo que “la idea es mejorar la semilla de arroz secano, capacitar (a los productores) para que puedan mejorar la semilla cultivada, una buenas semilla resistente a clima y buena cosecha”.

arroz inta13

Explicó también que a nivel nacional en el 2016 se instalaron 15 bancos de semilla y que la meta para este 2017, es seguir promoviendo la construcción de más bancos de semillas, cubriendo 8 zonas del país.

arroz inta14

La inversión para este proyecto es de 5 millones de dólares y se espera fortalecer la productividad de arroz en Nicaragua ya que según el INTA, se consumen 7 millones de quintales anuales de arroz y se está produciendo más de 5 millones de quintales en el año, por lo que es necesario aumentar la producción.

arroz inta15

Kenia Doña – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de marzo de 2017 a las 11:32 AM