La Comisión de Asuntos del Exterior de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado sandinista Jacinto Suárez, dictaminó favorablemente la iniciativa de decreto legislativo de aprobación del acuerdo de servicios aéreos entre las Repúblicas de Nicaragua y Turquía.
Suárez explicó que en el marco de la cooperación y amistad entre ambas naciones, se busca estrechar relaciones bilaterales en el campo de la aviación civil, por tanto se ha determinado la importancia de firmar un acuerdo de servicios aéreos de conformidad con las normas nacionales e internacionales establecidas por la Organización de la Aviación Civil Internacional.
Esta iniciativa, remitida por el Presidente Daniel Ortega Saavedra al parlamento, tiene como propósito establecer servicios aéreos internacionales entre los territorios de las partes en las rutas especificadas, a fin de garantizar el grado más alto de seguridad y protección al transporte aéreo internacional, promoviendo un sistema de aviación basado en la competencia entre líneas aéreas.
De esta manera se posibilita que la línea aérea de Turquía pueda operar en Nicaragua o realizar conexiones, lo que ayuda al incremento del turismo y de las inversiones en el país.
“Esto no significa que los vuelos vengan inmediatamente, sino que abre los espacios aéreos, la posibilidad de conexiones, la posibilidad de boletos, le da mayor conectividad a Nicaragua, esto indudablemente favorece al turismo, a la inversión económica, a todo porque se va convirtiendo en un destino internacional más importante Nicaragua cada día”, subrayó Suárez.
Nicaragua ha suscrito acuerdos similares con Taiwán, Kuwait y ahora con Turquía.
“Todos y cada uno tienen el mismo signo, debemos alegrarnos que Nicaragua cada día más está en el mapa mundial”, dijo Suárez.
En tanto el legislador Alejandro Mejía Ferreti de la Alianza Liberal Nicaragüense, también integrante de esta comisión, aplaudió la decisión del gobierno de ampliar los lazos comerciales con otras naciones, en este caso acuerdos aéreos.
“Continuamos en un proceso de fortalecimiento de las relaciones internacionales, es algo muy positivo, por supuesto que se dan todas las medidas de seguridad en cada uno de estos convenios”, mencionó el diputado Mejía, añadiendo que acuerdos de este tipo brindan mayor esperanza al país.
Este decreto o acuerdo con Turquía tiene que ser aprobado por el plenario de la Asamblea Nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de marzo de 2017 a las 3:53 PM