Mercosur realiza tercer encuentro para atender demanda de Venezuela

Los Estados partes del Mercosur sesionarán este viernes por tercera vez para tratar la demanda de Venezuela de activación del Protocolo de Olivos, tras la campaña de la denominada Triple Alianza.


Los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) tendrán la tercera reunión de negociaciones directas para continuar con la demanda de activación del Protocolo de Olivos presentada por Venezuela.

Mercosur sesionará este viernes en Montevideo, capital de Uruguay, para negociar la petición invocada por el Gobierno venezolano en pleno ejercicio de sus derechos como miembro del bloque de integración, y asistirá el coordinador venezolano ante el Mercosur, Héctor Constant, junto a los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Previo a la cita, de acuerdo con Constant, Venezuela designó a los potenciales árbitros para procesar una solución a la controversia que se generó en medio de los ataques de la Triple Alianza (Brasil, Paraguay y Argentina) contra la nación cuando ejercía la presidencia pro tempore del bloque.

El primer encuentro sostenido se realizó en Montevideo el pasado 15 de diciembre.

La segunda reunión se celebró el pasado 9 de febrero, cuando el coordinador venezolano ante el Mercosur instó a evitar cualquier tipo de arbitrariedad antijurídica de los Estados partes del mecanismo de integración sudamericano.

Asimismo, explicó que estos encuentros tienen el propósito de continuar con la demanda que interpuso Venezuela al resto de los Estados del Mercosur tras el desconocimiento en el semestre pasado de su presidencia pro tempore.

Constant apuntó que el deseo es mantener abiertos todos los canales de diálogo en la negociación directa para llegar a buen término, y se mostró confiado en que el resto de los países miembros puedan reconsiderar esa acción antijurídica y arbitraria para hacer que el Mercosur vuelva a su cauce.

>>Político: ONG financiadas desde el exterior promueven intervención en Venezuela

“Nosotros, no reconocemos la arbitrariedad, la sanción que se ha querido imponer de forma ilegal contra Venezuela; continuaremos ejerciendo los derechos plenamente y pretendemos hacer valer la ley en todas las instancias”, aseveró el funcionario.

 

http://www.telesurtv.net

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de marzo de 2017 a las 9:48 AM