Conmemoran Día Nacional de la Competencia

Con una mesa redonda que abordó el tema de la Competencia Desleal y la Décima Quinta reunión del Foro Latinoamericano y Caribeño de la Competencia, el Instituto Nacional de Promoción de la Competencia (PROCOMPETENCIA) celebró este martes el Día Nacional de la Competencia.

Estos eventos se desarrollan con el objetivo de transferir información y conocimientos a los participantes sobre los aspectos jurídicos y de orden económico que conforme legislación de la materia se deben considerar ante conductas de Competencia Desleal.

“Transmitimos las experiencias modernas en el tema de garantizar la libre competencia, evitar competencias desleales, evitar abusos en las que puedan verse tentadas empresas, etc., de tal manera que para nosotros es una buena oportunidad para que las autoridades nicaragüenses y las empresas nicaragüenses conozcan cómo se está desenvolviendo este tema hoy en día en el mundo y que eso nos sirva para mejorar nuestra gestión económica”, expresó el Asesor Presidencial para Asuntos Económicos, comandante Bayardo Arce Castaño.

Luis Humberto Guzmán, presidente de PROCOMPETENCIA, afirmó que la celebración del Día Nacional de la Competencia representa una ocasión para divulgar el trabajo que se realiza desde dicha instancia como ente regulador de los mercados tales como casos de competencia desleal y tramitación de concentraciones económicas.

“Hemos visto avances y creemos que es importante para un mercado como Nicaragua, que se rige por la oferta y la demanda, un mercado abierto, un mercado con las reglas del mercado y que PROCOMPETENCIA como órgano regulador del Estado juego un papel clave para dirimir las controversias que se dan entre agentes económicos, entre nosotros el sector privado”, destacó Leonardo Torres, presidente del Consejo Nicaragüense de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (CONIMIPYME).

Torres señaló que el apoyo de PROCOMPETENCIA ha sido fundamental para poder solucionar problemáticas entre los pequeños y grandes productores.

Gilberto Alcocer, Miembro del Consejo Directivo de PROCOMPETENCIA, aseguró que Nicaragua ha dado un salto cualitativo de cara a insertarse en la economía global tras la aprobación de la Ley de Competencia, como un instrumento que permite que los mercados y los agentes actúen con mucha transparencia.

“Es importante la promoción de la cultura de competencia y PROCOMPETENCIA como institución pública y como tribunal administrativo público trata justamente de promover esta cultura de competencia con este tipo de eventos para que los agentes económicos y los consumidores estén claros y se apropien de la cultura de competencia como un instrumento para mejorar sus economías”, señaló Alcocer.

Cabe señalar que PROCOMPETENCIA también trabaja en la realización de estudios y elaboración de documentos como el Manual de Buenas Prácticas para productores, distribuidores y consumidores, en el cual se detallan las relaciones de los proveedores y los productores estableciendo el plazo de pago o devolución de la producción que ha sido llevada a los centros de distribución, entre otros temas.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de abril de 2017 a las 4:26 PM