El distrito de Naciones Unidas se encuentra a 25 km al sureste de Nueva Guinea, sobre la carretera en construcción hacia Bluefields, este distrito goza del privilegio de una excelente ubicación geográfica, por el pasan los ríos «Piedra Fina» y río «Plata«, durante su trayectoria nos encontraremos muchas cascadas.
En los últimos años el municipio de Nueva Guinea ha venido mostrando potencial para el turismo rural comunitario.
Uno de los primeros destinos que la ciudad ofrece para un refréscate baño es la cascada «El Limón«, ubicada a tres kilómetros de la entrada de «Salto el Macho«, en la carretera a Bluefields. Esta cascada está rodeada de vegetación y arboles maderables como: Cedro-macho, Almendro, Nanciton, Palo de Agua, Pansuwas, Palo de Piedra y especies de palmeras.
Según don Ronaldo González habitante de la zona, esta cascada es patrimonio de la comunidad y no tiene un dueño especifico, ya que en los años 70 la finca perteneció a un alto mando de la guardia nacional de Somoza y desde esa época han conservado dicha cascada. Según los lugareños la cascada tiene un misterio, y es que al tomar fotografías en la roca contiguo a la cascada se puede observar la cara de dos indios y la de una mujer de perfil.
Otro bello destino es el «Salto Cabello de Ángel» ubicado a 3.5 km al norte de la Colonia Diriangén, en el trayecto para llegar a disfrutar de estas ricas aguas el turista tiene la opción de disfruta de una hermosa vista panorámica desde los cerros «Brujo, Palmistan, Puntiagudo« y el cerro «Silva«. Finalmente, los turistas que llegan se van maravillados con las espejeantes aguas del río «Plata«, la Cordillera de Muelle de los Bueyes y Rama.
#VeranoAmorYFamilia #OrgulloDeMiPaís
Conoce la sorprendente ruta de las cascadas en Nueva Guinea pic.twitter.com/tvq1BzbRup— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 5, 2017
Rubén Martínez
Corresponsal Multinoticias – Nueva Guinea
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2017 a las 8:33 AM