(+Fotos) Nuevo grupo económico potencia cultivo y procesamiento del tabaco en Nicaragua

Tabacos Vicema S.A. es el nuevo grupo económico que está apuntando a desarrollar el cultivo y procesamiento de la capa del tabaco en el municipio de San Isidro (Matagalpa, Nicaragua).

Víctor Calvo es el Gerente Propietario de esta empresa, la cual proyecta invertir cerca de 1 millón de dólares en este importante proyecto.

“El año pasado adquirimos esta finca, y la idea es invertir en San Isidro lo que es tabaco. Creemos que son tierras aptas para esto”, nos dijo Calvo, durante una gira de campo que realizó la Agencia de Inversiones ProNicaragua.

Detalló que actualmente este proyecto lleva un 40% de avance, y se espera que el mismo llegue a un 100% a finales del próximo año.

“La idea es crear cerca de 200 empleos en la zona, y tratar de desarrollar un nuevo producto que normalmente no se cultiva en la zona”, explicó.

En una primera etapa, Vicema S.A. ha sembrado 10 manzanas de tabaco bajo sombra; sin embargo, a corto plazo, esperan estar cultivando hasta 36 manzanas.

La capa estética del puro

La empresa se dedica a cultivar y procesar la hoja del tabaco, para obtener finalmente la capa fina y estética que envuelve al puro.

Los inversionistas explicaron que el puro normalmente está compuesto de banda, tripa y capa; la capa es prácticamente el rostro del puro.

Vicema S.A. se encarga de cultivar la hoja de tabaco en base a la semilla Connecticut, que produce una capa clarita, con un color entre crema y amarillo, que le da un toque muy estético al puro.

Calvo explicó que anualmente tienen que importar 450 mil libras de capa de puro (5 millones de dólares); sin embargo, con el desarrollo de este proyecto, esperan producir 60 mil libras, y dejar de importar al menos un 13%.

“Nos estamos dando a la tarea de sembrarlo en Nicaragua para tratar de dejar divisas, generar empleos, y tratar de importar menos”, refirió.

Cultivan tabaco bajo sombra

El Gerente Propietario de esta empresa, expuso que el tabaco se cultiva en esta zona aplicando el sistema de ‘tapado’, o bajo sombra, ya que se requiere de una cantidad mínima de sol, para obtener una buena calidad de la capa.

“El apoyo que tenemos de parte de las instituciones de Gobierno es bastante, total y sobre todo en un ambiente de armonía”, valoró Calvo, quien a su vez asegura que esta es una empresa en crecimiento.

El Viceministro del Trabajo, compañero Enrique Espinosa, acompañó a autoridades de ProNicaragua en esta gira de campo, y dijo que este proyecto es muy innovador.

“Se trata que trabajadores del campo, nuestras mujeres y varones, estén sembrando tabaco en esta parte de San Isidro, en estas tierras que normalmente se cultiva arroz”, sostuvo.

Genera empleos en la zona

Manifestó que al conversar con los trabajadores de la finca han constatado que los mismos están satisfechos con su salario y horario laboral.

“Es importante valorar esto, ese es el amor a Nicaragua de los inversionistas, confiar en la estabilidad de este país; confiar en el Gobierno de nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta-Compañera Rosario Murillo”, expresó el vicetitular del Mitrab.

El compañero Alfredo Coronel, en representación de la Comisión Nacional de Zonas Francas (CNZF), manifestó que esta inversión en el municipio de San Isidro, realmente está generando fuentes de

Coronel también destacó, en este gran proyecto, la construcción de una casa de curación del tabaco, con sus condiciones técnicas muy específicas, lo cual da mayor peso a este tipo de inversiones.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2017 a las 9:11 AM