Phillip Budeikin, a quien se le atribuye haber creado el macabro juego de la Ballena Azul, tiene 21 años, cursó psicología tres años hasta que fue expulsado y luego se dedicó a la ingeniería de sonido. Contó que parte de sus estudios de psicología le sirvieron para persuadir a sus víctimas en las redes sociales.
Este sujeto, que fue detenido a finales de abril, nació en Solnechnogorsk y se crió en Ujtá, una ciudad situada en la República de Komi, en el noroeste de la Federación Rusa.
Era conocido en las redes como Filipp Liss y las autoridades rusas lo detuvieron en noviembre de 2016 por promover suicidios en Internet.
En esa oportunidad el sitio web ruso Saint Peterburg.ru, lo entrevistó y Budeikin no solo confesó que estuvo detrás de varias de las muertes monitoreadas por redes sociales —en este caso a través de la red rusa Vkontakte (VK)—, sino que no mostró remordimiento alguno por sus actos.
Budeikin explicó que entraba en trance para seducirlas a realizar los desafíos. En cuanto a las personas que manipulaba, Budeikin los dividía “en personas y los residuales que no tienen valor para la sociedad”. “Estaba limpiando la sociedad de esas personas”, comentó a la prensa.
Detalló que este juego se inició en el 2013 con el «F57», uno de los nombres del “grupo de la muerte” de la red social VKontakte.
El reto de la Ballena Azul dura 50 días e incluye retos diarios como cortarse el brazo con navajas dibujando una ballena, ver películas de terror y termina con la prueba final, que es el suicidio de los participantes convocados por Facebook.
Por el momento Budeikin se encuentra detenido por organizar 8 grupos que promovían el suicidio en niños entre 2013 y 2016. Además, está acusado de la muerte de 15 adolescentes por lo que está en espera de la fecha de su juicio.
FUENTE: elpopular.pe
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de mayo de 2017 a las 12:36 PM