En un ambiente cargado de música, danza, y más de 40 platillos derivados del maíz, los Chinandeganos dieron inicio a la Fiestas Patronales de Santa Ana 2017.
Monseñor Jaime Guillermo Ramos, Párroco de la Iglesia Santa Ana, se mostró muy entusiasmado con la masiva concurrencia de feligreses y pobladores que asistieron a esta nueva edición de la Feria del Maíz.
«Esta es una muestra del gran amor que tiene el pueblo católico chinandegano por nuestra Señora Santa Ana, y como usted puede ver hay muchos alimentos que son parte de la tradición culinaria de los nicaragüenses, realmente estamos satisfechos con todo el apoyo que sentimos y vemos hoy aquí», manifestó Monseñor Ramos.
Enchiladas, tamales, güirilas, elotes cocidos, tortillas, atolillos, tiste, chicha Bruja, Pozol, quesillos, indio viejo, nacatamales, marquesote y arroz relleno, formaron parte de la enorme variedad de platillos que a base de maíz se ofertaron a los comensales más exigentes.
«Desde hace varios años nuestro Buen Gobierno, a través del Instituto Nicaragüenses de Turismo, ha venido apoyando este evento de la Feria Gastronómica del Maíz, ya que es el arranque de nuestras fiestas patronales de Santa Ana. Además este evento destaca la esencia de nuestras raíces con el alimento ancestral de nuestros aborígenes y que hoy en el presente seguimos consumiendo», expresó Ofelia Manzanares, Delegada Departamental del INTUR.
Como parte del evento también se desarrolló la elección del Abuelo y Abuelita Santa Ana 2017. Los participantes de 3 parroquial, impregnaron de alegría y emoción esta elección, todo ello en el marco del inicio de las fiestas patronales de Santa Ana.
Jair Carrillo Roque
Corresponsal Multinoticias – Chinandega
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2017 a las 5:22 PM