(+Fotos) El Viejo: Júbilo y alegría en las fiestas de San Roque

El Viejo: Júbilo y alegría en las fiestas de San Roque

Bailando al ritmo de filarmónicos y con vistosas coronas de flores, los viejanos continúan las fiestas en honor a San Roque, una costumbre y tradición ancestral que inicia desde los cabildos (encargados de los abastos de la ciudad), pasando por el llamado “Tope de las Carretas”, donde se reciben a los carreteros con bebidas y música.

El Viejo:  Júbilo y alegría en las fiestas de San Roque

Para doña Marcia Azucena García, mayordoma de San Roque “Guerrillero”, destaca el amor del pueblo Viejano por sus costumbres y tradiciones, por la identificación plena con sus raíces ancestrales.

Hoy es la entrada de las carretas a El Viejo y por eso estamos aquí, para atender a los que llamamos Carreteros, ellos traen la madera, el bambú para hacer las enramadas donde nos vamos a congregar y compartir junto a San Roque el Novenario. Esto inició desde el último domingo del mes de junio y culmina en el mes de agosto”, manifestó García.         

Los devotos de San Roque llevan su imagen por las calles de este municipio viejano, al son de la famosa “Cuchara Panda”, con expresiones de júbilo y alegría hasta el rancho donde permanecerá por varios días, es así como los diferentes Santos llevan años en esta tradición con sus respectivos Priostes y Mayordomos.

El Viejo:  Júbilo y alegría en las fiestas de San Roque

San Roque Guerrillero nació en la década de los 70 al fragor de la lucha contra Somoza, fue idea de un grupo de mujeres y compañeros, que este Santo pudiera expresar el sentir de todo un pueblo que anhelaba su libertad definitiva, por eso entraban festejando hasta en los cuarteles de la guardia, hacían carrozas con mensajes muy elaborados que la gente entendía muy bien. Los habitantes de El Viejo continúan adelante, manteniendo la costumbre y tradición relató Dennis Benavides, Prioste de San Roque Guerrillero.      

La celebración de San Roque data desde el año 1872, la cual denota el valor ancestral de estas fiestas que destacan los valores culturales, idiosincrasia y las raíces que destacan la identidad viejana a nivel local y hacia todo el país.

Jair Carrillo Roque

Corresponsal Multinoticias – Chinandega

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de agosto de 2017 a las 8:26 AM