De acuerdo al informe de Necesidades Básicas Insatisfechas del INIDE, entre el 2009 y 2016 el índice de hacinamiento en los hogares se redujo de 30.2% a 17.9%.
Según el informe el hacinamiento en los hogares es menor en el área urbana.
Mientras que el Índice de Servicios Insuficientes de fuentes de agua y uso de servicios higiénicos pasó de 27.4 por ciento en 2009 a 19.2% en 2016.
De acuerdo al Presidente del Banco Central Ovidio Reyes, los programas del gobierno como «Plan Techo» y los proyectos de viviendas, tanto del sector público como privados han permitido mejorar las condiciones de los hogares nicaragüenses.
Además, se destaca que el Índice de Viviendas Inadecuadas, es decir las edificaciones de los hogares con paredes y techos precarios se redujo, y pasó de 10.8 por ciento a 6.6 por ciento en 2016.
Por otro lado, el Índice de Dependencia Económica de redujo de 23 por ciento en 2009 a 15. 1 por ciento en 2016.
Este resultado es muestra del crecimiento del empleo en el país en los últimos años.
En desarrollo…
Kiara Muñoz – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de agosto de 2017 a las 11:25 AM