Foxtrot, Polkas, Mazurcas, valses, músicas religiosas y más arreglos realizó el icono de la música nacional Alejandro Vega Matus. Nació un 17 de agosto de 1875 en la ciudad de las flores, Masaya.
El Alcalde de las Familias y Comunidades de Masaya Orlando Noguera Vega, expresó que el gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional pretende que los jóvenes conozcan de los baluartes que posee Nicaragua, “Alejandro Vega Matus tiene una riqueza de composición y de música, como los villancicos de navidad, cantos a la Virgen, música sacra y música popular como la mama Ramona”.
Leonel Flores Bermúdez quien todos los años llega a escuchar todo el repertorio que toca la Orquesta Nacional, en honor Alejandro Vega Matus dijo, “un icono de la música, un icono del sabor cultural de los Masaya; don Alejandro Vega Matus un caballero de la música quien dio a conocer Masaya y a Centroamérica, lo mejor que tuvo Nicaragua”.
#Canal4Noticias @karlasenzpadill
Masaya recuerda al icono de músicas religiosas Alejandro Vega Matus
?https://t.co/vvmTrHNnMX pic.twitter.com/FYCML6o10t— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 24, 2017
Este 17 de agosto Alejandro Vega Matus, músico, compositor y director de orquesta cumplió 142 años de su natalicio, aunque no esté presente en cuerpo pero su música se escucha en todos los rincones del país.
La Orquesta Nacional deleitó a los presente con las composiciones de Alejandro Vega Matus, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Karla Sáenz Padilla
Corresponsal Multinoticias – Masaya
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de agosto de 2017 a las 3:18 PM