Nueva Guinea: SILAIS realiza encuentro con adolecentes y jóvenes

El SILAIS de Zelaya Central capacita a jóvenes y adolescentes de Nueva Guinea.

Con el objetivo de crear habilidades para la vida en el modelo de educación formal, el SILAIS de Zelaya Central realizó un encuentro con jóvenes de 10 a 19 años, para brindarles una herramienta que contribuirá en el crecimiento personal y social, a través de un conjunto de destrezas psicosociales para ser más competentes personal y socialmente.

Nueva Guinea: SILAIS realiza encuentro con adolecentes

Anabel Salazar, responsable del el encuentro, dijo que el Ministerio de Salud en conjunto con el Banco Mundial pretenden llegar a cada uno de los jóvenes, para que además de transformar sus vidas, transformen su entorno, en especialmente aquellas que impiden el bienestar, como el maltrato, la desigualdad y discriminación.

El joven David Estrada Rodríguez, del municipio de El Rama, indicó que es grato compartir estas capacitaciones que imparte el Ministerio de Salud, porque “hemos aprendido cómo emprender un futuro mejor, a través de nuevos conocimientos, compartimos experiencias diferentes, nos han hablado de nuestra sexualidad, la prevención del embarazo en la adolescencia para las jóvenes, la sexualidad, se relaciona mucho con la educación y los valores que nos inculcan nuestros padres”.

Yurielka Aragón, otra de las jóvenes capacitadas, explicó la importancia del tema de la sexualidad, porque “nuestros padres nos ocultan muchas cosas sobre nuestra sexualidad, es por ello que muchos jóvenes cometemos errores al salir embarazadas a temprana edad y no estamos preparadas para afrentar la vida. Gracias a nuestro Gobierno, hoy tenemos muchas oportunidades de estudiar, aprender un oficio, y recibir la atención de vida”.

Según el doctor Fernando Canales, director del SILAIS Zelaya Central, “en este contexto hemos avanzado, dotando de capacidades a los jóvenes en salud preventiva, gracias a nuestro Gobierno presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, y el apoyo del Banco Mundial».

Rubén Antonio Martínez

Corresponsal Multinoticias – Nueva Guinea

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de septiembre de 2017 a las 9:52 AM