Noche de algarabía en Monimbó con elección de la India Bonita

Noche de algarabía en Monimbó con elección de la India Bonita.

En una noche llena de algarabía, tradición y folclore en Monimbó, el corazón de Masaya, eligieron a la señorita Keyling Flores Alemán como la India Bonita 2017, y a la señorita Monserrat Sosa Rivas, como la India Bonita de San Sebastián.

Noche de algarabía en Monimbó con elección de la India Bonita

Carlos Centeno, quien es el fundador de la elección, desde hace 31 años promueve el evento propio del pueblo indígena de Monimbó, expresó que “cada año hacemos esfuerzo para que sean más jovencitas las que participen, infundiendo el cariño y amor por nuestras costumbres y tradiciones de Monimbó”.

Centeno agradeció el apoyo brindado por la Alcaldía de las Familias y Comunidades de Masaya, así mismo el apoyo del Gobierno del Frente Sandinista que preside el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, para mantener y rescatar nuestras costumbres y tradiciones, “me he llenado de satisfacción porque antes estaba apagado lo tradicional, pero con las nuevas ideas y  con los nuevos lineamientos del Buen Gobierno del Frente Sandinista se viene promoviendo y apoyando estos tipos de eventos, que ahora se ven en otros departamentos”, enfatizó.

indiabonimon12

La nueva India Bonita de Monimbó, la señorita Keyling Flores Alemán quien se preparó durante un mes para llevarse la corona elaborada de flores, dijo que se siente muy orgullosa, ya que «nunca pensé en ganar, había mucha competencia, agradezco todo el apoyo de mi familia y mi mensaje para las jóvenes es que continúen participando”.

indiabonimon13

La señorita Monserrat Sosa Rivas, expresó que le agradece «al profesor Carlos Centeno, a toda mi familia por su valioso apoyo, porque gracias a ellos he llegado hasta aquí, el mensaje para la juventud es que continúen participando en este evento ya que es una experiencia muy bonita”.

Las nuevas Indias Bonitas mostraron su destreza en los bailes de las piezas folclóricas, los rasgos indígenas y el dominio del cuadro tradicional que presentaron. 

indiabonimon14

El evento se realizó en la escuela del folclor Trinidad Dávila, en el corazón de Masaya, Monimbó.

Karla Sáenz Padilla
Corresponsal Multinoticias – Masaya

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de septiembre de 2017 a las 7:56 AM