Compañera Rosario reitera condolencias a familia de Dra. Bravo del MINSA cuya muerte se confirmó hoy

Compañera Rosario reitera condolencias a familia de Dra. Bravo del MINSA cuya muerte se confirmó hoy

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, reiteró sus condolencias a doña Rosa Matamoros, madre de la Dra. Rosa Margine Bravo Matamoros, de 33 años de edad, quien era directora del Centro de Salud de Santo Domingo, Chontales, y cuyo cuerpo fue encontrado hoyen el río Mayales, en la finca Batavia, en Juigalpa.

Compañera Rosario reitera condolencias a familia de Dra. Bravo del MINSA cuya muerte se confirmó hoy

La Dra, Matamoros y otros tres trabajadores del Ministerio de Salud fueron arrasrados por fuertes corrientes a un cauce, cuando se trasladaban en un vehículo en labores de trabajo.Uno de ellos fue rescatado y los demás fueron declarados desaparecidos. Hoy apareció el cuerpo de la Dra. Bravo tras dos días de intensa búsqueda.

La Compañera Rosario añadió que el cuerpo de la Dra. Bravo será llevado a la casa de su mamá en Santo Tomás, pero primero se le rendirán honras fúnebres en la delegación departamental del MINSA y en el auditorio del SILAIS.

Luego se trasladará a Santo Tomás para la vela. Mañana sábado a las 4 de la tarde se realizará Misa de Cuerpo Presente y sus funerales en el Cementerio Municipal de Santo Tomás.

“Compañeros, compañeras, nuestro abrazo fraternal a todos los trabajadores de la Salud, nos identificamos, se identifican en este duelo, en este luto, en esta pérdida, y a la mamá de la doctora”, expresó.

Actualiza datos de departamentos afectados

La Compañera Rosario informó que se ha incrementado el número de departamentos afectados, a 14, y mencionó a Rivas, Chontales, Madriz, Boaco, Río San Juan, Nueva Segovia, Estelí, Carazo, Granada, Managua, Chinandega, León, Matagalpa y El Caribe Norte.

“Tenemos una situación crítica en El Jicaral, donde no hemos podido entrar a algunas comunidades que están completamente anegadas y estamos viendo cómo atendemos a estas familias desde el COMUPRED, para garantizar que estén en lugar seguro”, dijo.

Detalló que son 647 las comunidades afectadas, 3 mil 759 familias, 14 mil 262 personas afectadas, y aclaró que esos son datos preliminares.

20 casas destruidas

Añadió que este viernes subieron del mediodía para acá a 20 las casas destruidas totalmente y dijo que se han presentado caída y destrucción de viviendas en León y sus municipios.

13 fallecidos

Indicó que son 13 las personas fallecidas a causa de las lluvais y mencionó entre ellos a Darwin Antonio Torrez Chévez de 16 años, originario de la Villa 15 de Julio, Chinandega, quien se lanzó desde el puente del Estero Real, al mar y no logró salir, no se ha rescatado su cuerpo.

Dijo que en Rivas sigue desaparecido, Alexander Martínez López de 32 años, pescador de San Juan del Sur.

Infraestructura vial en proceso de recuperación

“En cuanto a la infraestructura vial que está en proceso de recuperación, de reparación, tenemos información de nuestro Ministro de Transporte e Infraestructura y del compañero Virgilio Silva y Bosco Castillo, que estuvieron hoy atendiendo la emergencia con instrucciones del nuestro Comandante en el departamento de Rivas”, expresó.

Dijo que el informe que le brindó el compañero Oscar Mojica, Ministro del MTI, y Virgilio Silva de EPN, indica que con las instrucciones del Comandante Daniel de ver la posibilidad de instalar un puente portátil esto empezará a hacerse hoy mismo en el puente de Sapoá.

“Nos va a llevar la instalación unos 8 días, pero mientras tanto la población de Cárdenas está pasando a los lugares donde trabajan o estudian mediante los buses y las embarcaciones que contrató la Presidencia de la República, de manera que no vean afectada su actividad cotidiana”, manifestó.

Puntualizó que ese puente construido es portátil y es temporal, pero sí permitirá el tránsito de todo tipo de vehículos, de Cárdenas a Sapoá, incluyendo el transporte pesado.

Reparan alcantarilla en Rivas

Informó que la alcantarilla que está frente al Estadio de Rivas quedará reparada esta madrugada, según le reportó el Ministro del MTI, General Oscar Mojica.

“De manera que también es una solución remedial, temporal, pero no habrá ningún problema para el tránsito de furgones o el tránsito de vehículos livianos”, agregó.

“El próximo verano, Dios Mediante, se asegurará una solución permanente”, afirmó la Compañera Rosario .

Puente Nueva York reparado mañana

En su detallado informe dijo que el puente Nueva York de Juigalpa a Cuapa también quedará reparado a más tardar el día de mañana.

“Estamos desplegados en todo el país, sabemos que hay afectaciones en carreteras en Rivas, Chontales, Boaco, Granada, Matagalpa, Madriz, Nueva Segovia, León, y Chinandega pero estamos atendiendo y con prontitud y eficacia”, dijo.

Actualmente están sin fluido eléctrico Diriomo y Diriá, en Granada; Nandasmo, San Juan de Oriente, Catarina y Tisma en Masaya; La Paz, La Conquista, Dolores, El Rosario y Santa Teresa de Carazo; Cuapa en Chontales; Altagracia, San Jorge, Buenos Aires, Potosí, Belén, Tola y Cárdenas, en Rivas, precisó la Compañera Rosario, de acuerdo al detalle que le brindó la Policía Nacional.

Se normalizará bombeo de agua en Rivas

La Compañera Rosario dijo que el presidente ejecutivo de ENACAL, Ervin Barreda, le informó que esta noche, al iniciarse la instalación de seis generadores en los campos de pozos de Rivas, generadores que ha facilitado Enatrel, “vamos a asegurar en el transcurso de la noche, normalizar el bombeo de agua para la Ciudad de Rivas”.

Dijo que hasta las 4 y 30 de la tarde de hoy “se reportan afectaciones en el suministro de agua potable en Masaya; en Granada, los municipios de Nandaime, Diriomo, Diriá; en Carazo la mayoría de los municipios; para un total de 45 mil 487 familias afectadas por falta de agua como consecuencia de la falta de energía”.

Hay 12 mil 433 familias afectadas también por abastecimiento de agua potable, porque hay problema con la crecida de los ríos que se utilizan como fuente de abastecimiento. El agua no sale suficiente limpia, explicó la Compañera Rosario.

“Hubo un nivel de turbidez en las aguas que hace necesario, dice el compañero Barreda, sacar de operación las Plantas de Tratamiento, mientras el agua alcanza los parámetros de operación que las plantas pueden manejar una vez que se baje la crecida”, comentó.

“Una vez que baja la crecida, también se normaliza el bombeo”.

Presa Las Canoas baja de nivel

“En cuanto, a la presa Las Canos, los compañeros nos informan que Gracias a Dios está bajando ya el nivel, ha bajado diez centímetros y se espera que siga bajando porque no hay pronósticos de nuevas lluvias en la zona”, dijo.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de octubre de 2017 a las 7:48 PM