Del 3 al 17 de diciembre, Nicaragua será sede de los XI Juegos Deportivos Centroamericanos 2017, es por ello que por orientaciones del Gobierno Sandinista, el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) ha invertido 240 millones de córdobas, en la construcción, rehabilitación, mejora y acondicionamiento de su infraestructura deportiva.
La arquitecta Fátima Rodríguez, Directora de Infraestructura Deportiva del IND, resaltó que el país cumple con los requerimientos internacionales de cada deporte para la realización de estos juegos, en el que participarán 29 disciplinas.
El Estadio Olímpico, Voleibol Sala, Gimnasio de Combate, son los 3 espacios deportivos, capacitados para que los deportistas puedan practicar las diferentes disciplinas en este importante evento deportivo.
Estadio Olímpico
En el Estadio Olímpico se practicarán los deportes de Rugby y Atletismo. En este estadio se ha hecho una inversión aproximada de 37 millones de córdobas, de los cuales se hizo un cambio en la superficie de la pista de atletismo y se construyó una pista de calentamiento.
También la pista de atletismo se doto con los espacios necesarios, salas técnicas y espacios donde van esperar los atletas para las competencias, además de la parte de foto-finish; al igual que se dotó de servicios sanitarios para el público y también para los deportistas.
Voleibol Sala
La arquitecta del IND, afirmó que también se hizo una inversión para Voleibol Sala, el cual también va a servir para el área de calentamiento para el deporte de Balonmano.
Como parte del acondicionamiento de los Juegos Centroamericanos, detalló que en estas 2 instalaciones se ha hecho una inversión aproximada de 50 millones de córdobas, dotando a las instalaciones de graderías, y servicios sanitarios.
Gimnasio de Combate
Rodríguez dijo que otro espacio que fue completamente remodelado es el gimnasio de combate, donde se va a celebrar los deportes de tenis y esgrima.
“Se amplió la gradería, se cambió la loza de piso, se cambió la cubierta de techo y los servicios sanitarios fueron completamente remodelados”.
“También tenemos un gimnasio de gimnasia en el Polideportivo España, donde se van a celebrar los deportes de Fisicoculturismo y pesas, con una inversión de 31 millones de córdobas, además de estar trabajando en otras áreas con un total de inversión de 55 millones de córdobas”.
Apoyo de Enatrel
Es importante recalcar que todas estas instalaciones se han establecido en un convenio con la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL), para los sistemas de iluminación que consta con los requerimientos internacionales para televisión, ya que estos eventos deportivos serán transmitidos en TV.
Más allá de los Juegos Centroamericanos
Estas rehabilitaciones de los diferentes espacios deportivos, también servirá como un motor impulsor para que los deportistas tomen más empeño en su entrenamiento y que Nicaragua tenga una mejor actuación en sus competencias internacionales.
La Arquitecta Fátima Rodríguez, comentó que “el Comité Organizador Centroamericano realiza visitas para ver si estamos cumpliendo con todas las recomendaciones que ellos han hecho en cada instalación deportiva”.
Al IND llegan personas a realizar prácticas, entrenamiento y competencias en voleibol, balonmano, atletismo, competencia de beisbol infantil y deportes de combate como Taekwondo, y Zambo.
Además de los espacios deportivos, el IND con 19 manzanas, cuenta con albergue, cocina-comedor para los deportistas, una escuela de Educación Física, para formar a maestros.
Construcción de otros espacios deportivos
La Alcaldía de Managua está construyendo otros estadios, piscinas olímpicas, para la práctica de diferentes deportes, entre ellos tenis de campo y voleibol de playa a realizarse en el Parque Luis Alfonso y Salvador Allende.
René Quintana, Director Técnico de la Selección de Voleibol, expresó que “definitivamente es algo grandioso que se eligiera a Nicaragua como sede de los Juegos Centroamericanos, porque eso hizo que se empezaran a construir instalaciones para deportes que en muchos casos no se practicaba o en algunos casos compartían instalaciones”.
Aseguró que al ser sede de los Juegos Centroamericanos, se agilizó el proceso para estas instalaciones, las cuales servirán para una mejor práctica.
“Ya cuando cada deporte tiene un espacio propio para la práctica del mismo, se pueden desarrollar mejores programas y se pueden crear escuelas, académicas y todo lo que vaya en beneficio del mismo deporte”, afirmó Quintana.
Conozca más del sambo
El sambo es una combinación de lucha y yudo, es un deporte de origen ruso, que este año debuta por primera vez como deporte oficial en los Juegos Centroamericanos.
William Genet, presidente de la Fenies, explicó que “la esgrima es un deporte de combate que tiene 3 modalidades, espada, florete y sable, se combina con ambos géneros y se compite masculino y femenino en cada una de las armas; y se compite de forma individual y por equipo en cada una de las tres armas”.
Recordó que es una de los deportes que aporta más medalla en los Juegos Centroamericanos, se otorga alrededor de 90 medallas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2017 a las 9:38 AM