(+Foto) Procesión de la Virgen del Trono rememora su llegada a El Viejo hace 455 años

Procesión de la Virgen del Trono rememora su llegada a El Viejo hace 455 años.

Centenares de fieles católicos rindieron un digno homenaje a la venerada imagen de la Virgen del Trono, con una misa solemne presidida por Monseñor Bosco Vivas Robelo en la Iglesia Santiago Apóstol de El Realejo, para luego dar paso a la Serenata de Fe, Amor y Cultura que tuvo su punto culminante con la grandiosa alborada que alumbró los cielos del primer Puerto histórico Colonial de Nicaragua.

Procesión de la Virgen del Trono rememora su llegada a El Viejo hace 455 años

“Creo que ya es una fecha que va quedando en el calendario religioso del país; este aniversario de la Patrona de Nicaragua que a través de este lugar, el Puerto de la Posesión de El Realejo, entró a nuestro país y se quiso quedar con su trono establecido en El Viejo, como todo un preámbulo de las festividades de la Purísima y la Navidad”, expresó Monseñor Bosco Vivas Robelo, Vicario Episcopal de la Diócesis de León y Chinandega.

virgenchinandega

Al filo de la medianoche, salió la procesión de la venerada imagen hacia el municipio de Chinandega, para luego dirigirse hacia El Viejo, en una imponente romería que le acompaña tradicionalmente a lo largo de 17 kilómetros en medio de cantos y plegarias.

“Servimos a María Santísima con amor, alegría y devoción desde su templo en la Basílica Menor la Inmaculada Concepción de María, por eso andamos este grupo de chavalos entusiasmados trayendo a nuestra Señora del Trono, manifestó en horas de la madrugada la joven Silvia Moraga, del Grupo “Jóvenes en Cristo” del municipio de El Viejo.

virgenchinandega2

Momentos de gran emoción fueron experimentados por los peregrinos cuando las familias de El Realejo, Chinandega y de El Viejo se reencontraron en horas de la madrugada del domingo frente a la Capilla de la Virgen del Camino, en un acto lleno de comunión y fe, donde también se repartió café con pan en alusión a la vigilia, en medio de cánticos y abundante pólvora, para luego hacer su entrada triunfal con los primeros rayos de sol al Santuario Nacional Mariano en medio de un mar de pueblo que vivió una vez más, esa página de la historia hace 455 años.

virgenchinandega3

Monseñor Rodrigo Urbina, cura párroco de la Basílica Menor “La Inmaculada Concepción de María, destacó el júbilo con que el pueblo mariano acudió masivamente a este peregrinaje, que revive la historia de hace 455 años cuando llegó la Virgen del Trono a nuestro país.

“La imagen de la Virgen del Trono es la primera imagen con veneración publica de la Purísima que se rinde culto, amor, devoción en este pueblo nicaragüense”, enfatizó Monseñor Urbina.

Jair Carrillo Roque
Corresponsal Multinoticias – Chinandega

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2017 a las 12:04 PM