Católicos peregrinaron junto a la Virgen de Fátima para celebrar clausura del Año Santo

Católicos peregrinaron junto a la Virgen de Fátima para celebrar clausura del Año Santo.

Con una peregrinación de la Virgen de Fátima que salió de la Parroquia Nuestra Señora de la Luz y culminó con una Santa Misa en la Catedral Metropolitana, los fieles católicos celebraron la clausura del Año Santo, dedicado a esta imagen cuando se cumplió el pasado 13 de mayo el primer centenario de su aparición.

  Católicos peregrinaron junto a la Virgen de Fátima para celebrar clausura del Año Santo

El recorrido fue encabezado por los miembros de la Policía Nacional que desfilaron con el pabellón nacional, de la institución policial y de la Iglesia Católica. Tuvo el acompañamiento de la Orquesta Musical de la Policía Nacional que entonó los cantos católicos y a la Purísima.

Su Eminencia Reverendísima, Cardenal Leopoldo Brenes, acompañó a la imagen de la Virgen de Fátima en la peregrinación, así como decenas de cristianos católicos marianos y las fieles servidoras de la Santísima Virgen, a quienes felicitó por su quehacer espiritual.

“Hemos clausurado con gozo esta festividad, este Año Santo, celebrando en la Parroquia Nuestra Señora de la Luz que desde la tarde de ayer acogió a la imagen y la Parroquia ha vivido toda una fiesta, han celebrado una vigilia, ha habido cantos, se rezó del Santo Rosario”, expresó Su Eminencia.

La Virgen de Fátima llegó a Nicaragua a finales de los años 60 y recorrió todo el país en peregrinación. El Cardenal Brenes relató que la imagen era acompañada por unas palomitas, lo cual era admirable ver como volaban y se posaban sobre ella y la acompañaban.

Recordó que la Virgen de Fátima llegó a Ticuantepe y su mamá siendo niño lo llevó en sus brazos para encontrar a la imagen que llegaba de visita y hoy le concede las gracias de caminar al frente de ella como el Pastor en esta Arquidiócesis.

La imagen visitó las zonas pastorales y estuvo en Carazo, Masaya, zona Oriental de Managua en la Parroquia San Pio X, Zona Occidental, Catedral de Managua y en la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, que estuvo ayer. Hoy permanece en Catedral y mañana será retornada a la Iglesia Santa Ana.

La Iglesia Católica también celebra la fiesta de Cristo Rey del Universo, cuya festividad cierra el Año Litúrgico y comienza el Adviento el próximo domingo, lo cual conlleva a una preparación para recibir a Cristo y que nazca en el corazón de cada uno y de cada familia, así como el Nacimiento del Señor.

“Hoy para nosotros es un momento muy alegre, muy contento con la Arquidiócesis poder celebrar esta fiesta y clausura del Año Santo, acotó.

Se acerca rezo de la Novena de la Purísima

El Cardenal mencionó que ya en dos días se inicia la novena de la Purísima y se preparan para el 7 de diciembre, lo cual él llama “la Gran Peregrinación Mariana, porque es cuando el pueblo se desborda y el 8 se tiene la fiesta de la Solemnidad.

“Mi exhortación es que todos los hogares sientan en la imagen la presencia maternal de María, el cariño de María, la cercanía de María. Siempre un rostro maternal, bondadoso y que la Santísima virgen nos cubra con su manto, nos proteja de todo peligro y que todos podamos juntos con ella, como ya lo decía en Cuapa, que no solo pidamos la paz, sino que seamos verdaderos constructores de la paz”, señaló Brenes.

Asimismo, hizo un llamado a la prudencia a todos lo que manipulan la pólvora y a tener mucho cuidado de no hacerlo donde haya otras personas. A las familias les recomendó tener precaución sobre todo con los niños; y a los vendedores a que sean prudentes al encender algún fuego cerca de los establecimientos de venta de pólvora.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2017 a las 6:46 PM