MANAGUA – NICARAGUA / La Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y la Juventud Sandinista 19 de Julio dieron inicio este sábado a la Segunda Edición de los Retos Extremos Interuniversitarios 2025, un evento cargado de adrenalina, resistencia y trabajo en equipo, que reunió a más de 200 atletas universitarios de todo el país.
La competencia se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria (UNA) de Managua, sede que reunió a delegaciones de las cinco universidades del pueblo de Managua, consolidando un espacio de integración y sana competencia.
- También puedes leer: Ejército de Nicaragua activa plan de seguridad para la cosecha cafetalera 2025-2026
Edith Castro, del Consejo Nacional de UNEN, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el deporte universitario y promover el espíritu de compañerismo entre los jóvenes.
RETOS EXTREMOS 2025
“Estamos dando inicio a la segunda edición de los Retos Extremos Universitarios 2025. Son circuitos de resistencia donde no gana el más fuerte, sino quien nunca se rinde. Aquí convergen todas las disciplinas: atletismo, salto, técnica y fuerza… son pruebas que ponen a los participantes a su máximo nivel”, explicó Castro.
La dirigente subrayó que la actividad se realiza por segundo año consecutivo, luego de una primera experiencia exitosa en la finca La Uva. “Hemos visto avances significativos en el deporte universitario. Incluso participan seleccionados nacionales que son la alegría del pueblo nicaragüense”, agregó.
Adrenalina y resistencia: UNEN y Juventud Sandinista realizan los Retos Extremos Interuniversitarios 2025. #noticias #canal4 Más información 🌐 www.canal4.com.ni/adrenalina-y…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 15 de noviembre de 2025, 13:13
Castro enfatizó que estos espacios “son posibles gracias al Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, dirigido por nuestro copresidentes Comandante Daniel y la Compañera Rosario”.
INTEGRACIÓN SANA
Entre los competidores, destacó Yunesy Aragón Aguirre, del recinto UNIAV Rivas, quien compartió su entusiasmo por participar nuevamente en este encuentro.
“Es nuestra segunda vez en estos retos. En la primera edición logramos llevarnos el primer lugar en bloque. Para nosotros es un gran orgullo estar aquí porque estas actividades promueven el deporte, nos sacan de la zona de confort y nos ayudan a especializarnos más en nuestras disciplinas”, expresó.
La Segunda Edición de los Retos Extremos Interuniversitarios 2025 se consolida como un espacio de convivencia, integración y sana competencia, donde la juventud universitaria demuestra disciplina, resistencia y pasión por el deporte.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de noviembre de 2025 a las 1:14 PM


