Aguinaldo 2025: motor económico que aumenta ventas en comercios de Nicaragua

Foto Multinoticias / Comerciante de Quesillo en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / La entrega anticipada del aguinaldo 2025 a los trabajadores del sector público en Nicaragua ha generado un impulso inmediato en la economía nacional, dinamizando el comercio y fortaleciendo los pequeños emprendimientos en todo el país.

Esta medida del Gobierno Sandinista no solo respalda a miles de familias, sino que activa la circulación de dinero y refuerza la actividad productiva en mercados, ferias y barrios.

Para emprendedores como Fabio López, propietario de un negocio de servicios de comida, este periodo representa uno de los momentos más fuertes del año.

CRECIENTE DEMANDA DE CLIENTES

“El aguinaldo genera circulante en todo el país, y para nuestros negocios es un boom porque lo mueve. La gente compra más. Hoy mis clientes me pidieron servicios especiales de comida, incluso para llevar a sus casas. Tenemos muchos encargos, para celebraciones y contratamos más personal para atenderlos”, detalló López.

Aguinaldo 2025 🎉💰: motor económico 🚀 que aumenta ventas 🛍️📈 en comercios de Nicaragua 🇳🇮. #noticias #nicaragua

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/aguinaldo-20…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de noviembre de 2025, 17:43

En el sector de la bisutería, Seydi Téllez destacó que el pago del aguinaldo permite ampliar inventarios y atender la creciente demanda de clientes.

“Si antes vendíamos entre 30 y 40 %, ahora llegamos al 70 u 80 %. Es un dinamismo que se refleja directamente en nuestras ganancias”, explicó Téllez.

DINAMISMO ECONÓMICO

Por su parte, Rosita Urbina, comerciante de quesillos, resaltó que la entrega anticipada de este beneficio favorece a toda la cadena comercial y fortalece la producción local.

“Estamos muy felices porque los pagos ahora se anticipan desde antes del 20 de noviembre, generando más movimiento y empleo”, afirmó.

El aguinaldo 2025 se convierte así en un motor económico que impulsa tanto la estabilidad financiera de las familias trabajadoras como el crecimiento de los pequeños negocios, consolidando una temporada de mayor dinamismo comercial y proyección de inversiones para el cierre del año en Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de noviembre de 2025 a las 5:44 PM