NUEVA SEGOVIA – NICARAGUA / Con el firme compromiso de fortalecer la salud pública, la Alcaldía de Ocotal, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA), inauguró las modernas oficinas de atención a Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), un proyecto que mejora las condiciones laborales del personal que combate enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
La obra forma parte de una estrategia integral de salud impulsada por el Gobierno Sandinista y representa una inversión de 4 millones 65 mil 499.58 córdobas, provenientes del 5% del presupuesto municipal asignado al sector salud.
- Te puede interesar: Lanzan el VII Festival Gastronómico Patria Bendita en el marco de las Fiestas Patrias 2025
Esta inversión refleja el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de las familias segovianas.
ATENCIÓN DE CALIDAD
Durante el acto inaugural, la alcaldesa Xiomara Tercero expresó que este tipo de proyectos dignifican el trabajo de quienes luchan diariamente por la salud del pueblo y son muestra de la voluntad política del Gobierno de priorizar la vida.
Alcaldía de Ocotal inaugura modernas oficinas para combatir enfermedades transmitidas por vectores#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/najvIvqpOd pic.twitter.com/FJnawtMq1a
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 30, 2025
El doctor Ricardo Sevilla, director del MINSA en Ocotal, agradeció al Gobierno por seguir construyendo espacios que permiten una atención más eficaz y humana.
- Además: Ejército de Nicaragua refuerza seguridad en Río San Juan con importantes resultados operativos
Destacando que con estas nuevas oficinas se fortalece la lucha contra enfermedades que afectan a la población.
PRÓXIMA INAUGURACIÓN
El compañero Lesther Martínez Huete, secretario político departamental, destacó que esta inauguración es parte del ambiente previo a la apertura del nuevo Hospital Departamental de Nueva Segovia, programada para el próximo 13 de agosto, y que será un avance histórico en la salud pública de la región.
Cada nuevo proyecto reafirma el modelo de salud gratuita, digna y de calidad, promovido por el Gobierno Sandinista, que reconoce que la salud es un derecho de todos, no un privilegio de pocos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de julio de 2025 a las 1:21 PM
Corresponsal Nueva Segovia.
Trabajando desde el 2011 en el ámbito comunicacional.