Alcaldía de Puerto Cabezas inaugura puente Usupum en Sukatpin

Imagen Multinoticias / Puente Usupum.

BILWI – NICARAGUA / La Alcaldía de Puerto Cabezas inauguró el nuevo puente Usupum en la comunidad de Sukatpin, una obra clave que mejora significativamente la conectividad vial de las familias del territorio indígena de Twi Waupasa. Con una dimensión de 26.10 metros de largo por 5 metros de ancho, el puente sobre el río Usupum representa una solución definitiva para el acceso entre comunidades que antes quedaban incomunicadas durante la temporada de lluvias.

Esta obra de infraestructura responde a una demanda histórica de los habitantes del territorio, quienes ahora podrán movilizarse con mayor seguridad y rapidez. El puente facilita el transporte de personas, productos agrícolas, alimentos, medicamentos y otros servicios esenciales que fortalecen la economía y el bienestar comunitario.

Alcaldía de Puerto Cabezas inaugura puente Usupum en Sukatpin.
#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/alcaldia-de-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 16 de mayo de 2025, 16:24

COMPROMISO CON EL PUEBLO

Durante el acto inaugural, autoridades municipales y líderes comunales expresaron su satisfacción por esta obra que simboliza el compromiso del Buen Gobierno con las poblaciones indígenas y rurales del Caribe Norte. Resaltaron que esta infraestructura no solo conecta territorios, sino también oportunidades, esperanzas y progreso.

El proyecto forma parte de una estrategia de desarrollo integral que impulsa la inclusión social y mejora la calidad de vida de las comunidades históricamente olvidadas. A través de este tipo de inversiones, se promueve el desarrollo equitativo en zonas que enfrentan desafíos estructurales en materia de transporte y servicios básicos.

El puente Usupum es más que una estructura física: es un paso firme hacia el desarrollo con identidad, hacia la integración de los pueblos originarios en el modelo de crecimiento justo y solidario. Con obras como esta, se construye el futuro desde la dignidad, la participación y el respeto a las culturas ancestrales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de mayo de 2025 a las 4:29 PM